La nutricionista alicantina Sandra Moñino: “Los boquerones en vinagre, la cúrcuma, el brócoli y el kéfir son alimentos antiinflamatorios que no pueden faltar en casa”

La profesional de la nutrición recomienda alimentos que te harán sentir bien

¿Te gustan las fresas? Estos son los motivos que debes saber antes de comerlas

PI STUDIO

O. Casado

O. Casado

Somos lo que comemos. Aunque parezca una frase hecha es una realidad. Los alimentos que tomamos influyen mucho en cómo nos sentimos y nos pueden ayudar a prevenir muchas enfermedades o, en el caso contrario, a agravar otras.

A veces no nos damos cuenta, pero hay ciertos tipos de alimentos que hacen que estemos más inflamados y que nos sintamos peor. Se trata de los ultraprocesados, alimentos con azúcares añadidos, harinas refinadas, carnes rojas en exceso, embutidos, refrescos azucarados y aceites vegetales refinados que hacen que la respuesta de nuestro cuerpo sea la de inflamarse.

Los nutrientes que aportan estos alimentos no son beneficiosos para nuestro cuerpo y éste reacciona de este forma. Es por ello que debemos cuidar lo que comemos y elegir alimentos que contribuyan a mejorar nuestra salud y no provoquen este tipo de reacción.

Cinco alimentos antiinflamatorios

La nutricionista alicantina Sandra Moñino, especializada en inflamación, tiene una cuenta en Instagram donde tiene casi un millón de seguidores y da muchos consejos sobre lo que hay que comer para no sentirnos inflamados.

En una de sus publicaciones nos indica cinco alimentos antiinflamatorios que no pueden faltar en casa. Son los siguientes:

  1. Los boquerones en vinagre. Son ricos en omega 3, un antiinflamatorio natural. Los puedes consumir en el aperitivo o para acompañar ensalada sy algunos platos.
  2. La cúrcuma. Tiene un principio activo llamado curcumina “que nos viene genial para aliñar nuestras comidas”, indica Moñino.
  3. El brócoli. Se trata de un potente antioxidante y antiinflamatorio debido a un componente que se llama sulforafamo.
  4. Los frutos rojos como fresas, arándanos o frambuesas.
  5. El kéfir de cabra o de oveja, “que contiene probióticos ideales para nuestra microbiota intestinal”
Tracking Pixel Contents