Las empanadillas son pequeños bocados de masa rellena que se doblan por la mitad, sellan y luego se fríen o se hornean. Son populares en muchas culturas alrededor del mundo y tienen diferentes nombres y variaciones según la región. En muchos lugares es muy común su consumo habitual. Te contamos qué ocurre en tu cuerpo si comes empanadillas todos los días.

Esto es lo que pasa si comes empanadillas todos los días

Comer empanadillas todos los días, especialmente si son del tipo comercial o fritas, puede tener varios impactos en tu salud, dependiendo de los ingredientes utilizados, la forma de preparación y tu dieta general. Aquí hay algunas consideraciones a tener en cuenta.

  1. Aporte calórico: Las empanadillas, especialmente las fritas, suelen ser ricas en calorías. Comerlas diariamente puede resultar en un aumento de la ingesta calórica diaria, lo que podría llevar a un aumento de peso si no se equilibra con el gasto calórico.
  2. Grasas: Las empanadillas fritas contienen grasas, y dependiendo del tipo de aceite usado y la temperatura de fritura, podrían tener grasas trans y saturadas, que están asociadas con enfermedades cardiovasculares.
  3. Sodio: Las empanadillas comerciales o preparadas pueden contener altos niveles de sodio, lo que puede aumentar el riesgo de hipertensión y enfermedades cardíacas.
  4. Nutrientes: Si las empanadillas que consumes están hechas con rellenos nutritivos (como verduras, legumbres o carnes magras) y con moderación en la sal y las grasas, pueden aportar nutrientes valiosos. Pero si el relleno es principalmente de carnes procesadas o quesos altos en grasa, su valor nutricional puede ser limitado.
  5. Variabilidad de la dieta: Una dieta equilibrada se basa en la variedad. Comer empanadillas todos los días puede limitar la variedad de alimentos y, por lo tanto, la variedad de nutrientes que consumes.
  6. Digestión: Las empanadillas que contienen mucha grasa o son muy condimentadas pueden causar indigestión o malestar estomacal en algunas personas.
  7. Niveles de azúcar en sangre: Si las empanadillas están hechas con harinas refinadas, pueden impactar en los niveles de azúcar en sangre, especialmente en personas con resistencia a la insulina o diabetes.

Empanadillas. Shutterstock

Te puede interesar:

En resumen, mientras que disfrutar de empanadillas de vez en cuando puede ser una deliciosa adición a tu dieta, depender de ellas como alimento principal todos los días puede no ser la elección más saludable. Como con la mayoría de los alimentos, la moderación y la variedad son clave.

Es importante prestar atención a cómo preparas las empanadillas, qué ingredientes utilizas y cómo encajan en tu dieta general. Si tienes preocupaciones específicas sobre tu dieta, siempre es aconsejable consultar a un nutricionista o médico.