Vuelve al pasado con la dieta del futbolista Marcos Llorente: "Iré con ella al 100%"
Se trata de una forma de comer alimentos que evita los ultraprocesados, los lácteos y los cereales

Qué es la dieta paleo, que imita a los paleolíticos y sigue el futbolista Marcos Llorente / EFE
La dieta paleo, también conocida como dieta paleolítica o dieta de los cazadores-recolectores, se basa en la idea de volver a la alimentación que seguían nuestros ancestros durante el Paleolítico, antes del desarrollo de la agricultura. Esta dieta fue popularizada por el doctor Loren Cordain a principios de los 2000, y se ha convertido en una de las opciones más seguidas por aquellos que buscan mejorar su salud a través de la alimentación.
La premisa de la dieta paleo es que el ser humano ha evolucionado durante millones de años consumiendo alimentos naturales y no procesados, y que el estilo de vida moderno ha introducido alimentos que nuestro cuerpo no está preparado para procesar adecuadamente. Por ello, la dieta paleo elimina productos procesados y se centra en alimentos frescos y naturales, similares a los que nuestros ancestros consumían.
¿En qué consiste la dieta paleo?
La dieta paleo se centra en alimentos que se podían cazar, pescar o recolectar durante el Paleolítico. Esto incluye carne de animales criados en libertad, pescado, huevos, frutas, verduras, frutos secos y semillas. En cambio, los alimentos que aparecieron después del desarrollo de la agricultura, como los cereales, los lácteos y los alimentos procesados, están completamente prohibidos.
El principio clave es comer alimentos naturales que sean ricos en nutrientes y libres de aditivos o conservantes artificiales. Los defensores de la dieta paleo argumentan que este tipo de alimentación es más saludable para el cuerpo humano, ya que reduce el riesgo de enfermedades crónicas, como la obesidad, la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares.

Las verduras deben estar muy presentes en todo tipo de alimentación / pixabay
Alimentos permitidos en la dieta paleo
Entre los alimentos que se pueden consumir en la dieta paleo se encuentran:
- Carnes. Carne magra de animales alimentados con pasto, carne de caza, aves y vísceras.
- Pescados y mariscos. Preferiblemente los pescados ricos en ácidos grasos omega-3, como el salmón, la caballa y las sardinas.
- Frutas y verduras. La mayoría de las frutas y verduras están permitidas, aunque se recomienda moderar el consumo de frutas debido a su contenido de azúcar.
- Huevos: Se pueden consumir con moderación, especialmente los de gallinas criadas en libertad.
- Frutos secos y semillas. Almendras, nueces, semillas de chía, semillas de lino, entre otros.
- Aceites naturales. Aceite de oliva virgen extra, aceite de coco y aceite de aguacate.
Alimentos prohibidos en la dieta paleo
Por otro lado, los alimentos que están prohibidos en la dieta paleo son aquellos que no existían durante el Paleolítico o que han sido procesados industrialmente. Entre ellos se encuentran:
- Cereales. Trigo, arroz, avena, cebada y maíz, entre otros.
- Legumbres. Alubias, garbanzos, lentejas, cacahuetes.
- Lácteos. Leche, queso, yogur y cualquier otro derivado lácteo.
- Azúcar refinada. Todos los alimentos que contengan azúcar añadida están excluidos.
- Aceites procesados. Aceite de girasol, de soja, de maíz y cualquier otro aceite vegetal refinado.
- Comida procesada. Alimentos enlatados, congelados o ultraprocesados.
Beneficios de la dieta paleo para el organismo
Uno de los principales beneficios que ofrece la dieta paleo es la mejora de la salud metabólica y la pérdida de peso. Al eliminar los carbohidratos refinados, el azúcar y los alimentos procesados, se reduce significativamente la ingesta de calorías vacías, lo que puede ayudar a las personas a perder peso de manera más efectiva.
Otro beneficio clave es la mejora en los niveles de energía. Al enfocarse en alimentos ricos en nutrientes y grasas saludables, muchas personas experimentan una sensación de mayor vitalidad y resistencia a lo largo del día. Además, el consumo de alimentos naturales y no procesados puede mejorar la digestión y reducir problemas gastrointestinales, como la hinchazón o el estreñimiento.
Asimismo, la dieta paleo tiene un impacto positivo en los niveles de inflamación del cuerpo. Las grasas saludables, como las que se encuentran en el pescado y los frutos secos, ayudan a reducir la inflamación crónica, lo que puede prevenir diversas enfermedades relacionadas con el envejecimiento.
Marcos LLorente y la dieta paleo
Un claro ejemplo de los beneficios de la dieta paleo en el ámbito deportivo es el futbolista Marcos Llorente, jugador del Atlético de Madrid. Llorente ha adoptado esta dieta como parte de su rutina alimentaria, y ha señalado en varias ocasiones que ha experimentado un notable aumento en su rendimiento físico y en su recuperación muscular.
"Con la dieta del paleolítico iré al 100%. Es un estilo de vida y una forma de vivir. Con eso viviré y con eso moriré... Eso es así. Lo hago por salud, y no por el fútbol. Tengo claro que cuando acabe mi carrera, me seguiré cuidándome igual o más que ahora", afirmaba en la Cadena Ser. “De carbohidratos solo como patata, boniato y yuca”, añadía.
- La Audiencia Nacional salva de la demolición un chalé afectado por la ley de Costas en la playa de Los Locos de Torrevieja
- Efectos de la tormenta: placas de granizo en Arenales del Sol y Santa Pola
- Gonzalo Bernardos alerta sobre el peligro de cambiar la herencia por una donación en vida
- Dos vuelos procedentes del Reino Unido requieren presencia policial por pasajeros conflictivos en Alicante
- Gonzalo Bernardos advierte del 'festival' inmobiliario que viene: 'La vivienda de compra se pondrá muy cara...
- Un gigante del mar en Alicante: la fragata Almirante Juan de Borbón visita el puerto
- La borrasca Konrad descarga su fuerza en la provincia: el granizo provoca la caída de un muro en Gran Alacant
- Dos nuevos vuelos que llegan al aeropuerto El Altet solicitan presencia policial