¿Barriga hinchada? Estos son los 5 probióticos que recomiendan los expertos para eliminarla
Si comes estos alimentos a diario pronto verás resultados en tu vientre

INFORMACIÓN
La barriga hinchada puede ser una incomodidad constante, pero una alimentación rica en probióticos puede ayudarte a equilibrar tu sistema digestivo y disminuir la hinchazón. A continuación, te presentamos cinco probióticos que deberías considerar integrar en tu alimentación diaria.
Es ideal tener estos alimentos siempre disponibles en casa para consumirlos de manera regular. Así, lograrás reducir el volumen de tu abdomen y te sentirás mucho más ligero. Alimentos probióticos para reducir el abdomen
Alimentos probióticos para bajar la barriga
1. Yogur
El yogur es una fuente popular de probióticos, especialmente si contiene cultivos vivos y activos como Lactobacillus y Bifidobacterium. Estos microorganismos benéficos ayudan a equilibrar la flora intestinal, mejorando la digestión y reduciendo la hinchazón.
2. Kéfir
El kéfir es una bebida fermentada similar al yogur, pero con una mayor variedad de bacterias y levaduras beneficiosas. Su consumo regular puede mejorar la salud intestinal, fortalecer el sistema inmunológico y ayudar a combatir la inflamación abdominal.
3. Chucrut
El chucrut es repollo fermentado y es una excelente fuente de probióticos naturales. Asegúrate de consumir chucrut no pasteurizado, ya que el proceso de pasteurización elimina las bacterias beneficiosas. El chucrut puede mejorar la digestión y reducir los gases y la hinchazón.
4. Pepinillos fermentados
Los pepinillos fermentados naturalmente son una buena fuente de probióticos. Asegúrate de comprar pepinillos que no estén en vinagre, ya que el vinagre mata las bacterias beneficiosas. Busca pepinillos en salmuera en la sección de refrigerados del supermercado.
5. Queso cottage
El queso cottage es un producto lácteo que también puede contener probióticos, especialmente si está etiquetado como que contiene cultivos vivos y activos. Es una opción fácil y versátil para añadir a las comidas o meriendas.

Las bacterias del kéfir estimulan la creación de defensas naturales. / Andres Victorero. Adobe Stock.
Consejos para deshinchar la barriga
- Variedad: Sigue incorporando una variedad de fuentes de probióticos para obtener los beneficios de diferentes cepas de bacterias.
- Cantidad: Una porción diaria de alguno de estos alimentos o suplementos puede ser suficiente para mantener una flora intestinal saludable.
- Complementa con prebióticos: Los prebióticos, que se encuentran en alimentos como el ajo, las cebollas, los plátanos y la avena, ayudan a alimentar y mantener a las bacterias probióticas.
Incluir estos probióticos fácilmente disponibles en tu dieta diaria puede ayudar a reducir la hinchazón y mejorar tu salud digestiva general.
- Hacienda confirma que devolverá 1200 euros en la declaración de la renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- El Gobierno anuncia cambios en el impuesto de sucesiones y donaciones: todo lo que has de saber en 2025
- Cambio en los autodespidos: te podrás ir de tu empresa con indemnización si cumples los siguientes requisitos
- Nuevo requisito para vender o alquilar una vivienda en España: será obligatorio a partir de esta fecha
- Ni 10 ni 20 minutos, este es el tiempo de descanso que tienen los trabajadores durante la jornada laboral según el Estatuto de los Trabajadores
- La Seguridad Social ya está quitando las pensiones de viudedad a las personas que no están cumpliendo estos requisitos
- Este es el nuevo permiso laboral de 20 horas que pueden solicitar los trabajadores en 2025: retribuido y acumulable hasta 5 años