Ejercicios funcionales: qué son, cómo ayudan a tu cuerpo y la forma correcta de hacerlos
Con este entrenamiento trabajas varios grupos musculares a la vez, mejorando la coordinación, el equilibrio y la fuerza total del cuerpo

Ejercicios funcionales: qué son y cómo hacerlos correctamente. / PIXABAY
Los ejercicios funcionales están diseñados para entrenar y fortalecer los músculos de manera que mejoren su capacidad para realizar las actividades diarias. A diferencia de los ejercicios tradicionales que se enfocan en músculos específicos, los ejercicios funcionales trabajan varios grupos musculares a la vez, mejorando la coordinación, el equilibrio, y la fuerza total del cuerpo.
Los ejercicios funcionales son movimientos que imitan las acciones que realizamos en la vida cotidiana. Estos ejercicios se centran en movimientos multiarticulares y multimusculares que involucran el trabajo coordinado de todo el cuerpo. Algunos ejemplos comunes incluyen levantamientos, sentadillas, flexiones y ejercicios con peso corporal.
¿Cómo ayudan los ejercicios funcionales a tu cuerpo?
1. Mejora de la fuerza total
Los ejercicios funcionales fortalecen múltiples grupos musculares simultáneamente, lo que mejora la fuerza total del cuerpo. Esto es especialmente útil para las actividades diarias que requieren el uso de varios músculos a la vez.
2. Incremento de la movilidad y la flexibilidad
Al involucrar movimientos naturales y amplios, los ejercicios funcionales ayudan a mejorar la movilidad y la flexibilidad de las articulaciones y músculos. Esto puede prevenir lesiones y mejorar el rango de movimiento.
3. Mejora del equilibrio y la coordinación
Al trabajar varios músculos y articulaciones de manera coordinada, los ejercicios funcionales mejoran el equilibrio y la coordinación, reduciendo el riesgo de caídas y lesiones.
4. Eficiencia en la quema de calorías
Debido a que involucran varios grupos musculares y movimientos complejos, los ejercicios funcionales queman más calorías en comparación con los ejercicios que se enfocan en un solo músculo, lo que los hace eficientes para la pérdida de peso y el mantenimiento de una buena condición física.
5. Prevención de lesiones
Fortalecer los músculos y mejorar la coordinación y el equilibrio a través de ejercicios funcionales ayuda a prevenir lesiones tanto en el entrenamiento como en la vida diaria. Estos ejercicios también pueden corregir desequilibrios musculares y mejorar la postura.

Ejercicios funcionales: así hay que hacerlos. / pexels.
¿Cómo hacer ejercicios funcionales?
1. Sentadillas (Squats)
Cómo hacerlo:
- Párate con los pies separados al ancho de los hombros.
- Baja el cuerpo como si fueras a sentarte en una silla, manteniendo la espalda recta.
- Asegúrate de que las rodillas no pasen la punta de los pies.
- Sube de nuevo a la posición inicial.
Beneficios: Fortalece las piernas, los glúteos y el core.
2. Flexiones (Push-ups)
Cómo hacerlo:
- Colócate en una posición de tabla con las manos apoyadas en el suelo al ancho de los hombros.
- Baja el cuerpo hasta que el pecho casi toque el suelo.
- Empuja con las manos para volver a la posición inicial.
Beneficios: Fortalece el pecho, los hombros, los tríceps y el core.
3. Plancha (Plank)
Cómo hacerlo:
- Apóyate en el suelo con los antebrazos y las puntas de los pies.
- Mantén el cuerpo en línea recta desde la cabeza hasta los talones.
- Mantén esta posición durante el tiempo que puedas.
Beneficios: Fortalece el core, los hombros y mejora la estabilidad.
4. Estocadas (Lunges)
Cómo hacerlo:
- Da un paso hacia adelante con una pierna y baja el cuerpo hasta que ambas rodillas formen ángulos de 90 grados.
- Vuelve a la posición inicial y repite con la otra pierna.
Beneficios: Fortalece las piernas, los glúteos y mejora el equilibrio.
5. Levantamientos (Deadlifts)
Cómo hacerlo:
- Coloca los pies a la altura de los hombros y las manos con pesas o una barra delante de los muslos.
- Inclina el cuerpo hacia adelante desde las caderas, manteniendo la espalda recta.
- Sube el cuerpo de nuevo a la posición inicial.
Beneficios: Fortalece la espalda baja, los glúteos, y los isquiotibiales.
Los ejercicios funcionales son una excelente manera de mejorar la fuerza total, la movilidad, el equilibrio y la coordinación. Incorporar estos movimientos en tu rutina de entrenamiento puede ayudarte a rendir mejor en tus actividades diarias y a prevenir lesiones. Asegúrate de hacer los ejercicios con la técnica adecuada para maximizar sus beneficios y evitar daños.
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- Confirmado: Hacienda cambia la fecha de la declaración de la Renta
- Un fallecido en una brutal colisión de dos camiones en la salida de la AP-7 en Ondara
- Las lluvias históricas en la cabecera del Tajo permitirán trasvasar 60 hectómetros en abril
- Niño Becerra adelanta que va a pasar con las pensiones a partir de ahora: 'Serán más bajas
- Casi a mitad precio: estos chalets de Torrevieja son los que están más rebajados
- Agua fría para combatir el calor en las calles de Benidorm