Ejercicios de pilates para volver al trabajo con energía tras las vacaciones
Incorpora este entrenamiento en tu rutina diaria para mejorar la flexibilidad y sentirte mejor

Ejercicios de pilates para volver al trabajo con energía tras las vacaciones. / PIXABAY
El regreso al trabajo después de las vacaciones puede ser un desafío tanto físico como mental. Sentirse agotado y sin energía al inicio de la jornada laboral es un problema común que puede afectar la productividad y el bienestar general. Sin embargo, una solución efectiva y accesible para combatir este cansancio es la práctica de Pilates.
Este método de ejercicio, que se centra en la fuerza del core, la flexibilidad, y la alineación postural, no solo revitaliza el cuerpo sino que también mejora la concentración y la claridad mental, preparando a cualquiera para enfrentar un día de trabajo con energía renovada.
Beneficios del Pilates para energizar el cuerpo
La práctica de Pilates tiene numerosos beneficios que son especialmente útiles para quienes buscan recargar energías antes o durante su jornada laboral. Al centrarse en el control de la respiración y en la activación del core, el Pilates mejora la circulación sanguínea, lo que a su vez incrementa los niveles de oxígeno en el cuerpo y el cerebro. Esto resulta en una mayor claridad mental y una sensación de vigor renovado. Además, los ejercicios de Pilates ayudan a liberar la tensión muscular acumulada, especialmente en áreas como el cuello, los hombros y la espalda, que son comúnmente afectadas por largas horas de trabajo frente al ordenador.

El mejor ejercicio de Pilates para bajar barriga. / pixabay
Ejercicios clave para volver al trabajo con energía
- El Cien: Este es uno de los ejercicios más icónicos de Pilates. Comienza acostado boca arriba con las piernas elevadas a 45 grados. Levanta la cabeza y los hombros del suelo mientras bombeas los brazos hacia arriba y hacia abajo en pequeños movimientos rápidos. Inhala por cinco cuentas y exhala por otras cinco, repitiendo hasta llegar a cien. Este ejercicio calienta el cuerpo, activa el core y mejora la circulación, proporcionando un impulso de energía inmediato.
- Puente de pelvis: Acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo. Levanta las caderas hasta formar una línea recta desde los hombros hasta las rodillas. Mantén la posición durante unos segundos antes de bajar lentamente. Este ejercicio fortalece los glúteos y la parte baja de la espalda, ayudando a liberar la tensión acumulada en la zona lumbar.
- Estiramiento del gato-vaca: Colócate en posición de cuadrupedia, con las manos y las rodillas en el suelo. Al inhalar, arquea la espalda hacia el suelo levantando la cabeza y el coxis (posición de vaca). Al exhalar, redondea la espalda hacia arriba y lleva el mentón hacia el pecho (posición de gato). Este movimiento fluido ayuda a mejorar la flexibilidad de la columna y a liberar la tensión en la espalda.
- Tijeras: Acuéstate boca arriba y eleva ambas piernas hacia el techo. Baja una pierna hacia el suelo mientras mantienes la otra elevada. Cambia rápidamente las piernas en un movimiento de tijera, manteniendo el core activo. Este ejercicio no solo trabaja los músculos abdominales, sino que también estira los músculos isquiotibiales, ayudando a mejorar la circulación y a despertar el cuerpo.
No es necesario dedicar largas horas a la práctica de Pilates para sentir sus beneficios. Incluir una breve sesión de 10 a 15 minutos antes de comenzar el día de trabajo o durante un descanso puede marcar una gran diferencia en los niveles de energía y la concentración.
Pilates y la salud mental
Además de los beneficios físicos, el Pilates también es conocido por su capacidad para mejorar la salud mental. La combinación de respiración controlada y movimientos conscientes ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, lo que es especialmente beneficioso en un entorno laboral. La concentración requerida en Pilates obliga a desconectar de las preocupaciones externas, lo que proporciona un descanso mental y una mayor claridad al regresar a las tareas laborales.
Incorporar Pilates en la rutina diaria es una excelente manera de recargar energías y preparar el cuerpo y la mente para los desafíos del trabajo. Sus ejercicios, que pueden realizarse en cualquier lugar y en cualquier momento, no solo fortalecen el cuerpo sino que también promueven una mente clara y enfocada. Ya sea en casa o en la oficina, dedicar unos minutos al día a la práctica de Pilates puede transformar la forma en que se afronta la jornada laboral, proporcionando la energía y la claridad necesarias para ser más productivo y sentirse mejor en general.
- Bizum cambia las reglas: a partir de ahora estos envíos estarán prohibidos
- Nuevo control horario: reconocido el derecho al desayuno en la jornada laboral y a los 15 minutos de retraso por el Supremo
- Dimite Toni Gallego, concejal de Hacienda de Alicante: “No voy a ser el impedimento”
- Miguel Assal, agente de Emergencias, alerta sobre la 'bacteria come carne': 'Un pequeño corte puede ser el causante
- Alerta por granizo y viento en Alicante tras no bajar Benidorm de los 27 grados por la noche
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- La Guardia Civil pide a toda la población mirar al suelo antes de subir al coche y arrancar: alerta por todo lo que esta pasando
- Cae en Benidorm una tienda que vendía más de mil productos falsificados de marcas de lujo