BROTES

Si tienes estos dos síntomas, podrías sufrir norovirus, el 'nuevo' virus que crece en España

En los últimos días se ha producido un aumento de casos de norovirus, conocido como el virus del estómago

Esta sopa alivia los síntomas del resfriado y está avalada por la ciencia

El norovirus es la 'gripe estomacal' que produce vómitos y diarrea

El norovirus es la 'gripe estomacal' que produce vómitos y diarrea / EP

Rafa Sardiña

Rafa Sardiña

La gripe no es la única enfermedad que está siendo protagonista después de Navidad. Los casos de norovirus continúan expandiéndose a toda velocidad.

Conocido como el 'virus del estómago', está amargando a muchos la recta final de las fiestas navideñas. Por eso, no es rato que muchas personas de nuestro entorno estén sufriendo sus molestos síntomas.

La diarrea es un síntoma de una intoxicación alimentaria.

La diarrea es un síntoma de norovirus / JCOMP. FREEPIK

Como explican los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) americanos:

"Los norovirus son virus muy contagiosos que causan vómitos y diarrea. Cualquier persona puede infectarse con norovirus y enfermar". 

La infección por norovirus se produce con mayor frecuencia durante el verano y, sobre todo, en espacios cerrados, como hospitales, residencias de mayores, hoteles y cruceros.

Se propagan con mucha facilidad y se contagia de la siguiente manera:

  • Contacto directo con una persona infectada.
  • Consumo de alimentos o agua contaminados.
  • También se puede transmitir si alguien se toca los ojos, la nariz o la boca después de haber tocado un objeto o superficie contaminada.

Norovirus: ¿Cuáles son sus síntomas?

Los síntomas aparecen de forma repentina, entre 12 y 24 horas después de la exposición al virus, y los más comunes son:

También puede provocar:

  • Náuseas
  • Dolor de estómago
  • Sensación de malestar general
  • Dolor muscular

Generalmente, los síntomas tienen una duración que va de 1 a 3 días.

Hinchazón abdominal, gases o diarrea son algunos síntomas del SIBO.

El malestar estomacal es muy frecuente en el norovirus / Freepik

La mayoría de los enfermos no necesitan tratamiento específico, y además no existe.

Pero lo que sí es necesario es prestar especial atención a las personas vulnerables: niños, personas mayores y enfermos crónicos. Sobre todo porque los vómitos y la diarrea pueden causarles deshidratación.

  • Los norovirus son la principal causa de las “enfermedades transmitidas por los alimentos. Pero hay otros microbios y sustancias químicas que también las pueden causar”. 

¿Cómo se manifiesta la deshidratación?

Las molestias o síntomas de la deshidratación se inician con sensación de cansancio, mareos, cifras bajas de presión arterial, taquicardia, seguidas de contracturas musculares o calambres.

Pueden llegar a aparecer convulsiones, entrada en coma o pérdida total del conocimiento, y en casos extremos hasta provocar la muerte.

Pero estos síntomas pueden variar según la edad e identificarlos a tiempo es fundamental.

En bebés y niños pequeños los signos de alerta son:

  • Sequedad en la boca y la lengua.
  • El bebé llora sin lágrimas.
  • El pañal está seco durante más de tres horas.
  • Ojos y mejillas hundidos.
  • La fontanela (la parte blanda de la cabeza) parece hundida.

En personas mayores los síntomas pueden ser:

  • Necesidad de beber de forma excesiva.
  • Poca frecuencia en las micciones.
  • Orina de color oscuro.
  • Confusión.
Qué es el contagioso norovirus que ha provocado un brote de 142 casos en Almería

Qué es el contagioso norovirus que está provocando muchos casos en España / Freepik

Cómo evitar el contagio de norovirus

La mejor manera de combatirlos la tenemos perfectamente asimilada a nuestras vidas después de estos años de pandemia. Y si hemos conseguido habituarnos a un lavado frecuente de manos o a utilizar el gel hidroalcohólico, tenemos mucho terreno ganado.

En cualquier caso, estas son las recomendaciones:

  • Lavarse las manos con bastante frecuencia, sobre todo después del contacto con superficies. Se puede utilizar agua y jabón o gel hidroalcohólico, antiséptico que se emplea como alternativa. 
  • Lavar frutas y verduras a conciencia.
  • En el caso de tener síntomas, aislarse para prevenir la transmisión. También es recomendable permanecer en casa dos días más tras la desaparición de los síntomas más típicos de la enfermedad.
  • Evitar manipular alimentos y objetos que usan otras personas.
  • En viajes al extranjero, lo mejor es optar por comer alimentos cocinados y evitar aquellos que se venden en puestos callejeros.
Tracking Pixel Contents