Solsticio de verano
Mitos y leyendas de la noche de San Juan
Rituales para atraer la buena suerte: saltar la hoguera un número de veces impar, pero también las olas de la playa
SARA CAÑADA
La noche del 23 de junio es una noche mágica, marcada por el ritual del fuego y otras tantas ceremonias que poco tienen que ver con la esencia de la celebración del bautismo de Jesucristo. Como suele ser habitual, la celebración religiosa se apoya en la secuencia ritual de determinados momentos del calendario. San Juan llega cogido de la mano del solsticio de verano, de la misma forma que las fallas lo hacen con el equinoccio de primavera, confundiendo de esta manera los orígenes paganos y los cristianos y remontando el carácter extraordinario del día a unas tradiciones que se pierden en la noche de los tiempos.
Coincidiendo con el solsticio de verano, en la noche de San Juan se conmemora el triunfo de la luz sobre la oscuridad. Más que nunca, el sol se resistirá a marcharse. Serán las diez de la noche y todavía habrá una tenue claridad. Es una velada en la que el fuego es el elemento principal, símbolo de purificación. Pedir un deseo, que una nueva relación amorosa florezca o se fortalezca y alejar los malos augurios son muchos de los rituales que se realizan.
Fuego purificador
Las playas congregan a numerosos grupos de personas bajo el abrigo de una hoguera. Una vez prende el fuego, saltan por encima, alejando así los malos espíritus. Uno de los rituales consiste en saltar varias veces la hoguera para tener protección durante todo el año. El truco está en saltar un número de veces impar. Hasta las cenizas tienen propiedades curativas para la piel.
Agua, fuente de salud y fertilidad
Cuando el reloj marca las 00.00 horas del día 24 entra en juego el otro elemento indispensable, el agua. A partir de esa hora se le atribuyen propiedades milagrosas. El siguiente paso es saltar las olas, pero... ¿hay alguna directriz? La respuesta es sí, saltar siete olas de espaldas y pedir un deseo al finalizar. Así se destierra toda energía negativa y las mujeres verán aumentada su fertilidad. Y no hay que olvidarse de darse un baño para tener salud el resto del año.
Otra de esas recomendaciones consiste en echar agua en un recipiente y añadir un poco de sal. Se deja el envase en el exterior toda la noche y durante toda el día siguiente, para que pueda recargarse con las energías de la luna y el sol. El martes, ese agua se utiliza para limpiar el espacio que desees.
Tierra y hierbas medicinales
Otra costumbre es salir al campo en busca de hierbas medicinales a medianoche y colgarlas en la ventana de casa para recibir así la bendición de San Juan, de la misma forma que se cuelga el muérdago cuando llegan los fríos del invierno.
- Oficial: Hacienda devuelve 1.200 euros de la declaración de la Renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- El batacazo en la Selectividad dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Fiestas de graduación en Santa Pola que para algunos terminan en pesadilla
- Estos son los colegios más demandados en Alicante para el curso 25/26
- Olivares se disculpa por su polémico brindis de 'Maricón el último
- Bizum cambia las reglas: a partir de ahora estos envíos estarán prohibidos
- El Ayuntamiento de Torrevieja da el visto bueno ambiental a 16 torres de Villa Amalia con el informe en contra de Costas
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder