Crisis del coronavirus
Cataluña administrará la tercera dosis a todos los vacunados con AstraZeneca
La variante ómicron, que se escapa a este fármaco y será mayoritaria la próxima semana, obliga a reforzar la inmunización

Cataluña dará tercera dosis a vacunados con AZ sean o no mayores 60 años. / EP
Beatriz Pérez
Cataluña comienza, desde hoy, a vacunar con la tercera dosis a toda la población inmunizada ya con las dos dosis de AstraZeneca. Estas personas deben pedir cita en la web vacunacovid.catsalut.gencat.cat.
Hasta ahora, las terceras dosis se ponían solo a los mayores de 60 años, pero debido a que la variante ómicron se escapa a las dos dosis de AstraZeneca, la Conselleria de Salut ha anunciado este lunes que pondrá la dosis de refuerzo a todos los ya inmunizados con este fármaco desde hace más de tres meses.
"La variante ómicron será la dominante la próxima semana o la siguiente", ha advertido la secretaria de Salut Pública, Carmen Cabezas, quien ha advertido de que los mayores de 70 años no vacunados tienen una probabilidad seis veces mayor de entrar en hospitales y 19 veces mayor de entrar en ucis que los vacunados.
La secretaria de Salut Pública ha alertado de que la situación epidemiológica es preocupante, con un "incremento importante en el número de casos", sobre todo en edades por debajo de los 70 años. "En la franja de las personas que tienen una buena cobertura de la tercera dosis, las incidencias están más frenadas", ha recalcado Cabezas.
El sistema sanitario entra ya en la segunda fase de mitigación, debido a la "mucha presión asistencial" en la atención primaria. De hecho, las visitas en los CAP han aumentado un 85% en relación a la semana anterior. Y todo eso tienen una repercusión en los hospitales: Cataluña tiene ya 1.280 enfermos con covid-19 en planta convencional y a unos 310 en ucis.
"El mayor número de hospitalizaciones se hacen en personas de más de 50 años", ha dicho Cabezas, quien ha precisado además que el año pasado por estas fechas había más personas en ucis. "Pero el año pasado el covid era la enfermedad única y ahora coexiste con otras enfermedades".
Cataluña obliga a hacer cuarentena ahora a todas las personas que sean contactos estrechos, estén vacunados o no. Con dos excepciones: las personas que estén en residencias donde haya un 85% de cobertura vacunal y también en los profesionales sanitarios si son asintomáticos y las pruebas dan negativo. Además, Salut deja de hacer test a los contactos estrechos sin síntomas y les pide directamente que se confinen.
- Investigan la muerte de un joven tras un accidente de parapente en San Vicente
- Nuevo incidente en otro juego infantil del parque de San Blas de Alicante
- Una ambulancia tarda 40 minutos en socorrer a una menor en el polideportivo de Villena
- Los bomberos rescatan a una conductora de 79 años atrapada en su coche tras caer a las rocas del paseo marítimo de Torrevieja
- Romería de la Santa Faz de Alicante: todo lo que necesitas saber
- La Costra consigue reunir a cinco de los seis alcaldes vivos de la democracia
- Nuevo paso para el Corredor Mediterráneo: 220 expropiaciones para 75 Km entre Alicante y La Encina
- Los hoteleros alicantinos cargan contra el Imserso: “Puntúa más el wifi gratis que abrir todo el año”