Catástrofe

"Tritón" se convierte en un ídolo popular en Valencia mientras limpia el asfalto de forma "milagrosa"

Un voluminoso vehículo traído desde Murcia permite eliminar el barro y recuperar la calzada con apenas una pasada de sus escobillas absorbentes

Tritón, la máquina "milagrosa" que retira el barro

Moisés Domínguez

Moisés Domínguez

El 7 de noviembre será recordado en las calles de la Valencia afectada por la Dana como el día en que volvió a verse el asfalto. La culpa la tiene Tritón, un vehículo de enormes dimensiones que ha llegado para obrar un pequeño gran milagro. 

En la riada de 1957 hubo un territorio especialmente sensible con los valencianos: Murcia. Del mismo lugar llega ahora un "bicho" de 45 toneladas, fácilmente reconocible por el ruido de sus motores, que pasaba cansinamente por las calles. Mil litros de combustible puede llegar a consumir en un día a pleno rendimiento para poner en funcionamiento sus 750 caballos de potencia. El Grupo Alba, en La Torre, uno de los espacios más castigados, fue el primer bloque del término municipal en el que se dejó ver. Y la sensación no podía ser más espectacular: pasaba por una calle embarrada y dejaba un rastro de normalidad, con el oscuro asfalto nuevamente a la vista. 

Tritón es, realmente, el nombre de la empresa murciana, pero el animalito se ha convertido en todo un personaje, bautizado de la misma forma. Se trata, tal como decía su gerente, José Manuel García, de un vehículo empleado para la conservación de carreteras. "Sirve para dar nuevas texturas en la carretera y evitar en acuaplanning. También se emplea, por ejemplo, en los aeropuertos para eliminar el exceso de caucho de las pistas". 

El pavimento vuelve a estar a la vista en La Torre.

El pavimento vuelve a estar a la vista en La Torre. / Moisés Domínguez

Fue el ingeniero Rafael Rueda, del Instituto Español del Cemento, quien se puso en contacto con ellos "y vinieron encantados de ayudar". Acudieron a hacer una primera prueba en Catarroja, que funcionó muy bien. En Valencia fue solicitado a través de Pavasal y este jueves ha empezado a trabajar en las aún cenagosas calles de La Torre. 

La gente viene a hacerse fotos con él, mientras sigue pasando cansinamente por las calles dejando ver un nuevo paisaje. Una sensación, de alguna forma, reconfortante. "Aulas abiertas, autobuses funcionando y caminos en condiciones con las señales que más simbolizan la vuelta a la normalidad en una situación así de adversa" decía el concejal Juan Giner, después que la alcaldesa María José Catalá se pasara a verlo funcionar. El rey del mar triunfando sobre el mar de barro. 

Tracking Pixel Contents