Ojo con las estafas en la Lotería de Navidad: así puedes comprobar que tu décimo no es falso

La Policía Nacional, a través de su cuenta de Instagram, ha lanzado una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de fraudes

Cuidado con las estafas en la Lotería de Navidad: cómo verificar que tu décimo es auténtico

Aitana Solera

Javier Corazón

Javier Corazón

El sorteo de la Lotería de Navidad, uno de los eventos más esperados del año en España, mueve millones de euros y despierta ilusiones en miles de hogares. Sin embargo, también se convierte en un terreno fértil para los estafadores que buscan aprovecharse de la buena fe de las personas. La Policía Nacional, a través de su cuenta de Instagram, ha lanzado una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de fraudes relacionados con décimos falsos.

A continuación, te contamos cómo identificar un décimo legítimo y cuáles son las claves para disfrutar de este sorteo sin preocupaciones.

Verifica los elementos básicos del décimo

El primer paso para asegurarte de que tu décimo es auténtico es comprobar que cumple con los elementos de seguridad básicos. Según la Policía Nacional, el décimo debe incluir un código de barras y un número de serie perfectamente visibles. Estos elementos son fundamentales, ya que permiten verificar la legitimidad del billete y lo vinculan al sorteo correspondiente.

Los bombos y bolas de la Lotería de Navidad ya están en el Teatro Real

Sara Fernández

Además, en el lateral del décimo deben aparecer la serie, la fracción y el precio del billete. Estos datos son imprescindibles y deben estar impresos de manera clara y nítida. Cualquier sobreimpresión, borrón o tachadura es motivo suficiente para desconfiar de la autenticidad del billete.

Comprueba la fecha y el sorteo

Otro aspecto clave que destaca la Policía Nacional es la necesidad de revisar los datos del sorteo. El décimo debe especificar claramente la fecha en la que se realizará el sorteo y otros detalles relevantes. Esto no solo garantiza que el billete sea válido, sino que también ayuda a evitar confusiones con otros sorteos.

Es fundamental que la impresión de estos datos sea de alta calidad. Los falsificadores suelen utilizar materiales y técnicas de impresión de baja calidad, lo que puede provocar errores o inconsistencias en la información. Si notas algo extraño en la impresión, como letras borrosas o alineaciones incorrectas, es probable que el billete sea falso.

sorteo-loteria-navidad-2022-2f.jpg

Uno de los bombos de la Lotería de Navidad. / INFORMACIÓN

Inspecciona el reverso y el material del décimo

En el reverso del décimo debe aparecer el sello oficial del establecimiento donde lo adquiriste. Este es un detalle crucial que muchas personas pasan por alto, pero que puede ser decisivo para confirmar la autenticidad del billete. Si el sello está ausente o parece manipulado, es mejor no confiar en ese décimo.

El material del billete también es importante. Los décimos oficiales de la Lotería de Navidad están impresos en un papel resistente, con un tacto característico que transmite durabilidad. Si el billete tiene un tacto extraño, parece demasiado frágil o su textura no es consistente, podría tratarse de una falsificación.

Compra siempre en establecimientos oficiales

La Policía Nacional recomienda adquirir los décimos exclusivamente en puntos de venta oficiales, como administraciones de lotería y páginas web autorizadas por Loterías y Apuestas del Estado. Comprar en sitios no oficiales, vendedores ambulantes o por canales no regulados aumenta significativamente el riesgo de adquirir billetes falsos.

disfraces-loteria-navidad-2022-r.jpg

Evita los fraudes en la Lotería de Navidad. / INFORMACIÓN.

Además, desconfía de ofertas demasiado atractivas, como precios más bajos de lo habitual o la venta de números "difíciles de conseguir". Este tipo de propuestas suelen ser utilizadas por los estafadores para captar la atención de los compradores.

Guarda el comprobante de compra

Siempre es importante conservar el comprobante de compra del décimo. Este documento es una prueba fundamental en caso de que surja algún problema, como la pérdida del billete o la necesidad de demostrar su adquisición en un punto de venta autorizado. Sin el comprobante, reclamar un premio puede ser más complicado, especialmente si hay dudas sobre la autenticidad del billete.

Tracking Pixel Contents