Si recibes un mensaje de la DGT no te fíes: la nueva estafa que llega por SMS

La Policía Nacional alerta sobre este timo que afecta a quienes están esperando una multa de tráfico

La policía alerta sobre la estafa online en la que ya han caído varias influencers.

La policía alerta sobre la estafa online en la que ya han caído varias influencers. / Rober Solsona - Europa Press - Archivo

Javier Corazón

Javier Corazón

La Policía Nacional ha emitido un aviso urgente a través de su cuenta oficial de Instagram para alertar a los usuarios de redes sociales sobre una nueva estafa online que está circulando con gran rapidez y ha conseguido engañar incluso a varias influencers. La estafa se basa en la suplantación de la Dirección General de Tráfico (DGT), donde los ciberestafadores utilizan tácticas de urgencia y manipulación psicológica para conseguir robar dinero y datos personales.

En un vídeo publicado en dicha red social, una agente explica cómo funciona esta artimaña digital y advierte a los usuarios sobre la importancia de identificar y evitar este tipo de fraudes. La estrategia de los estafadores consiste en enviar SMS falsos en los que se hacen pasar por la DGT, informando al usuario de una supuesta multa de tráfico pendiente que debe ser pagada de forma urgente.

Uno de los factores clave de esta estafa es que los delincuentes utilizan un plazo límite para generar un sentido de urgencia y provocar que las víctimas actúen precipitadamente. En muchos casos, las personas caen en la trampa porque están esperando alguna notificación real de una infracción de tráfico. Sin embargo, la Policía Nacional recuerda que la DGT nunca envía multas a través de SMS ni solicita pagos mediante enlaces incluidos en este tipo de mensajes.

Cómo identificar y evitar esta estafa

La Policía Nacional recomienda a los ciudadanos que estén especialmente atentos a los mensajes sospechosos que reciban en sus teléfonos móviles, especialmente si incluyen enlaces o solicitan pagos inmediatos. En este tipo de fraudes, los ciberestafadores intentan que la víctima haga clic en un enlace malicioso que, al ser abierto, redirige a una página web falsa que imita la apariencia oficial de la DGT.

Policía Nacional.

La Policía Nacional alerta sobre la nueva estafa que llega por SMS. / EUROPA PRESS

Una vez dentro de esta página fraudulenta, se pide a la víctima que introduzca sus datos bancarios o personales para realizar el supuesto pago de la multa. En ese momento, los delincuentes pueden robar la información y utilizarla para realizar cargos no autorizados en las cuentas bancarias de la víctima o incluso suplantar su identidad.

La clave para evitar caer en esta estafa es no pinchar nunca en enlaces sospechosos incluidos en mensajes SMS o correos electrónicos. La Policía recalca que cualquier notificación legítima de la DGT se realiza a través de correo postal certificado, correo electrónico oficial o mediante su sede electrónica, nunca a través de mensajes de texto.

¿Qué hacer si ya has caído en la estafa?

Si has recibido un mensaje de este tipo y has pinchado en el enlace o proporcionado tus datos bancarios, la Policía Nacional recomienda actuar de forma inmediata para minimizar los daños:

  1. Contacta con tu entidad bancaria: Informa al banco de lo sucedido para que puedan bloquear tus cuentas y evitar que los delincuentes realicen movimientos no autorizados.
  2. Denuncia los hechos: Acude a la Policía Nacional o a la Guardia Civil para interponer una denuncia. Aporta toda la información posible, como capturas de pantalla del mensaje, enlaces y cualquier otro dato relevante.
  3. Monitorea tus cuentas bancarias: Revisa de manera constante tus movimientos para asegurarte de que no se realizan transacciones fraudulentas.
  4. Elimina el mensaje sospechoso: Borra el SMS para evitar abrirlo de nuevo por error o compartirlo con otras personas.
Tracking Pixel Contents