Rituales de "por si acaso" para atraer a la suerte en la Lotería de Navidad
Algunos son popularmente conocidos mientras que otros, más "elaborados", no tanto

Archivo - Décimo Lotería Navidad de 2014 / EUROPA PRESS - Archivo
Cada 22 de diciembre, millones de españoles se reúnen alrededor de una tradición que va más allá de los números y los premios: el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. Este evento no solo marca el inicio oficial de las fiestas navideñas, sino que también despierta esperanzas y une a las personas a través de pequeñas costumbres que han pasado de generación en generación. Además de las largas colas para adquirir los décimos en administraciones "de la suerte", hay quienes confían en rituales para atraer la fortuna. Seguro que alguna vez has oído hablar de alguno de los siguientes métodos para atraer la buena suerte (o hasta incluso los habrás puesto en práctica). Por si acaso y porque nunca se sabe, aquí tienes todas las formas para estar "más cerca" de que tu décimo de Lotería salga premiado o, al menos, mantener la ilusión...
1. Frotar el décimo en objetos "de la suerte"
- Muchas personas frotan su décimo de lotería en objetos considerados de buena suerte, como:
- Una pata de conejo.
- El lomo de un gato negro (para quienes creen que trae fortuna).
- La barriga de una persona embarazada.
- La joroba de alguien que la tenga, ya que tradicionalmente se asocia con buena suerte.
2. Comprar el décimo en lugares "afortunados"
- Es común buscar administraciones de lotería famosas por haber vendido décimos premiados en el pasado. Algunos creen que esos lugares tienen "energía de suerte acumulada".
3. Elegir números especiales
- Escoger números significativos, como fechas de nacimiento, aniversarios o cualquier cifra que tenga un valor personal. Esto crea una conexión emocional que, según dicen, podría atraer la suerte.
4. Guardarlo en un lugar especial
- Algunas personas guardan el décimo en un lugar "mágico", como debajo de un objeto religioso (un crucifijo, una imagen de un santo) o dentro de un libro de valor sentimental.
5. Baño de canela y miel
- Antes del sorteo, realizar un baño con canela y miel disuelta en agua templada. Esto simboliza atraer la abundancia y la prosperidad.

Décimos de Lotería de Navidad de la administración de Doña Manolita, en Madrid. / EP
6. Colocar el décimo en un imán de dinero
- Poner el billete junto a un imán o en una caja donde guardes dinero o joyas, con la creencia de que atraerá más riqueza.
7. Encender una vela dorada o amarilla
- En los días previos al sorteo, encender una vela dorada o amarilla mientras se visualizan los deseos cumplidos. Se recomienda hacerlo en un lugar tranquilo, con pensamientos positivos.
8. Llevar amuletos de la suerte
- Algunas personas confían en sus amuletos tradicionales, como una moneda especial, una herradura o incluso un trébol de cuatro hojas.
9. Cruzar el décimo con un hilo rojo
- Atar un hilo rojo alrededor del décimo simboliza protección y atracción de energía positiva.
10. Realizar afirmaciones o visualizaciones
- Dedicar unos minutos cada día para imaginarse celebrando el premio, agradeciendo por la suerte y sintiendo la emoción de ganar.
11. Rituales en grupo
- En algunas familias o grupos de amigos, se realiza una pequeña celebración cuando compran décimos compartidos, brindando con champán o intercambiando deseos de buena fortuna.
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Última hora del apagón en Alicante: colas para comprar agua, pan y papel higiénico en los supermercados
- Detenido un conductor tras ir 10 kilómetros en dirección contraria por la A7 y estrellarse en Alcoy
- El economista Gonzalo Bernardos, sobre el 'festival' inmobiliario que viene: 'La vivienda de compra se pondrá muy cara...
- Alicante, Elche, Alcoy, Torrevieja, Xixona, Finestrat, la UA y la UMH suspenden las clases este martes
- Un juzgado ordena facilitar al PSOE el expediente de la asesora del alcalde de Torrevieja que supuestamente suplantó a una trabajadora social
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- Apagón eléctrico: ¿Hay que tirar los alimentos que tenemos en la nevera y el congelador?