¡Cuidado! Primero te roban la voz y después estafan a tu familia

La Policía advierte de esta clase de ciberdelincuencia y da claves de cómo evitar las estafas

'Voice Hacking', así es la nueva estafa creada mediante IA y sobre la que alerta la Policía

Sara Fernández

Javier Corazón

Javier Corazón

Los avances en tecnología están siendo aprovechados por ciberdelincuentes para desarrollar nuevas formas de estafa. Una de las más preocupantes es el uso de grabaciones de voz y herramientas de inteligencia artificial para suplantar la identidad de las víctimas. Con estas técnicas, los delincuentes crean audios falsos que utilizan para engañar a familiares y amigos, solicitándoles dinero de manera fraudulenta.

¿Cómo funcionan estas estafas?

Todo comienza con una grabación de tu voz, que los delincuentes pueden obtener de redes sociales, llamadas grabadas o cualquier otro medio público. Posteriormente, emplean herramientas de inteligencia artificial para generar audios que simulan ser tuyos. Con estos audios, llaman a tus contactos y les presentan situaciones de urgencia o necesidad económica, logrando manipularlos para que realicen transferencias de dinero.

¿Cómo protegerte?

La Policía Nacional ha emitido una serie de recomendaciones para prevenir este tipo de estafas:

  1. Establece palabras clave o códigos de seguridad: Crea junto con tus amigos y familiares un sistema de validación mediante palabras clave o códigos específicos. Por ejemplo, podría ser el nombre de una mascota, una fecha importante o cualquier dato que solo compartas con tu entorno cercano. Este método permite comprobar si una llamada o mensaje proviene realmente de ti.
  2. Desconfía de llamadas de desconocidos: Si recibes una llamada de alguien que no reconoces, evita proporcionar información personal o financiera. Mantén la calma y verifica la situación antes de actuar.
  3. Confirma la información antes de transferir dinero: Antes de realizar cualquier pago o transferencia, contacta directamente a la persona que supuestamente ha solicitado el dinero. Usa un canal diferente al utilizado en la comunicación inicial.
  4. Protege tus redes sociales: Ajusta la configuración de privacidad en tus perfiles para limitar el acceso a tus datos personales, fotos y videos. Esto dificultará que los delincuentes obtengan grabaciones de tu voz u otra información que puedan usar en tu contra.

Denuncia y alerta

Si crees que has sido víctima de una estafa o detectas un intento de fraude, denuncia inmediatamente a las autoridades. La Policía Nacional cuenta con canales habilitados para recibir este tipo de reportes y brindar ayuda.

Estar alerta y tomar precauciones puede marcar la diferencia para evitar caer en estas estafas. Con una comunicación clara y medidas de seguridad adecuadas, podrás protegerte a ti y a tus seres queridos de estas amenazas tecnológicas.

Tracking Pixel Contents