Importante de diciembre

Ayuntamiento de El Campello. Rafael Altamira ya descansa en el rincón de sus amores

Los restos del historiador y su mujer fueron repatriados el pasado 2024 tras varios años de compleja tramitación

El entierro en El Campello de los restos de Rafael Altamira y de su mujer, Pilar Redondo.

El entierro en El Campello de los restos de Rafael Altamira y de su mujer, Pilar Redondo. / INFORMACIÓN

Alejandro J. Fuentes

Alejandro J. Fuentes

El pasado 12 de diciembre, el pueblo de El Campello, con el liderazgo de su Ayuntamiento, vio cumplido un hito de compleja tramitación, que ha requerido más de 30 meses de trabajos administrativos: repatriar los restos de Rafael Altamira y su esposa, fallecidos en México D. F., para que vuelvan a descansar a la localidad que él mismo apodó «el rincón de mis amores». Ahora, ambos féretros descansan en el nicho familiar (donde están enterrados los padres y abuelos de Altamira) a la espera de que se complete la construcción del monumento funerario en su honor.

La familia recuerda el cariño especial que tenía Altamira a El Campello, pues allí fue a la escuela cuando era pequeño y de adulto, siempre que sus obligaciones en Madrid o en el extranjero se lo permitían, volvía para descansar en la finca familiar, llamada Ca Terol, donde tenía una biblioteca de miles de libros. «Cuando su hija vino a Alicante en 1987, comentó que su padre hablaba a menudo de Alicante y de El Campello y deseaba volver algún día a su tierra, así que se puede decir que, por fin se cumple su deseo», explicó el portavoz de la familia, su bisnieto, Ignacio Ramos Altamira.

Por esa gran vinculación, El Campello le concedió en 1910 el título de Hijo Adoptivo de la localidad. Allí, Altamira goza de diversos lugares con su nombre, entre los que se encuentra el primer colegio público del municipio. El 17 de noviembre de 1934, el gobierno municipal acordó rotular una calle con el nombre de «Don Rafael Altamira» y, en años más recientes, el 5 de febrero de 1969, en un pleno local se acordó que la biblioteca municipal recibiera igualmente el nombre del ilustre historiador.

Largo camino

El alcalde de El Campello, Juanjo Berenguer, reconoce que conseguir la repatriación «no ha resultado nada fácil». El dirigente apunta que, desde que se iniciaron las primeras gestiones hasta que se ha conseguido el objetivo han pasado «nada menos que 36 meses», en los que ha sido necesario «superar infinidad de trabas burocráticas y de todo tipo». Un proceso «largo y costoso» que Berenguer aplaude como «un ejemplo claro de unión de las administraciones españolas» que también le ha valido al pueblo de El Campello el premio «Importante» del mes de diciembre.

Tracking Pixel Contents