Alerta de estafa: si sigues estos pasos pueden quitarte mucho dinero
Los timadores se vuelven a aprovechar de las necesidades de algunos ciudadanos para sacar tajada

Aitana Solera
Pedro Francés
Aunque los teléfonos inteligentes nos ofrecen innumerables ventajas y se han convertido en una herramienta imprescindible en nuestro día a día, también conllevan ciertos riesgos que nos obligan a mantenernos alerta. Uno de los principales peligros es ser víctima de una estafa o timo, una situación ante la cual debemos estar especialmente precavidos.
Por este motivo, la Policía Nacional sigue trabajando para advertir y concienciar a la población sobre los intentos de estafa masivos que se están produciendo en España. Esta labor de prevención es crucial, ya que muchas de estas estafas suelen estar dirigidas a colectivos más vulnerables, como personas mayores, ciudadanos en situación de dependencia o quienes atraviesan momentos de necesidad que pueden hacerles bajar la guardia por la desesperación del momento.
La última estafa de la que ha alertado la Policía parece estar orientada precisamente a este último grupo, afectando principalmente a personas que se encuentran en situaciones de necesidad urgente. En este caso concreto, la estafa apunta a quienes buscan empleo, un sector de la población en el que se incluyen tanto personas que están en paro como aquellas que desean cambiar su trabajo actual. Este tipo de engaño se está extendiendo de forma masiva a través de los teléfonos móviles, afectando a miles de ciudadanos en España y aprovechándose de su situación de vulnerabilidad. Es fundamental mantenerse informado y alerta para no caer en este tipo de trampas.

Los móviles es uno de los principales puntos de entradas de las estafas. / Antonio Amorós
Estafa del currículum
En concreto, la Policía Nacional se refiere a la estafa del currículum. No poca gente ha recibido la llamada en su móvil. ¿En qué consiste? Alguien contacta contigo para decirte que han recibido tu CV.
Lo más habitual es que los estafadores llamen desde un número de teléfono móvil y se hagan pasar por representantes de famosas plataformas de búsqueda de empleo. Una vez entables conversación porque realmente estás buscando trabajo, continuarán con la historia de que una empresa está interesado en tu perfil.
Es en ese momento cuando te piden que contactes por WhatsApp con el móvil que te llamó y, entonces, la estafa empieza a cuajar. A través de la APP de mensajes instantáneos te pueden pedir que realices un desembolso para continuar con la contratación laboral para un puesto sencillo y bien pagado, o te pueden reclamar datos con los que suplantarte, tales como el DNI o la declaración de la renta. Si accedes en ambos casos, estás perdido y ya no sabrás más de ese supuesto portal de búsqueda de empleo.
Para evitar esto, la Policía Nacional recuerda que:
- Te inscribas para un puesto siempre desde la página web oficial o la app de la empresa correspondiente
- Las empresas de búsqueda de empleo no contactan a través del teléfono con sus clientes
- Las empresas de búsqueda de empleo nunca desvían las conversaciones a un canal automático de WhatsApp
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- Confirmado: Hacienda cambia la fecha de la declaración de la Renta
- Un fallecido en una brutal colisión de dos camiones en la salida de la AP-7 en Ondara
- Las lluvias históricas en la cabecera del Tajo permitirán trasvasar 60 hectómetros en abril
- Niño Becerra adelanta que va a pasar con las pensiones a partir de ahora: 'Serán más bajas
- Casi a mitad precio: estos chalets de Torrevieja son los que están más rebajados
- Agua fría para combatir el calor en las calles de Benidorm