Importante de mayo

Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela. El tribunal que desde hace 750 años media en los litigios entre regantes

La entidad, en trámites para ser BIC, posee un archivo con documentos históricos en castellano antiguo y valenciano

Sede del Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela.

Sede del Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela. / Tony Sevilla

J. Hernández

J. Hernández

Los jueces de aguas son la máxima autoridad en los conflictos entre los regantes y resuelven los litigios entre ellos sobre agua o tierras. No tienen carrera judicial ni la condición de magistrados: los propios agricultores los eligen cada cuatro años para esa labor de arbitraje. José Bernabé preside el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela, una entidad que celebra este año su 75o aniversario. «Fue un 14 de mayo de 1275 cuando el rey Alfonso X El Sabio nombró al primer juez sobreacequiero, Pedro Zapatero, a mi antecesor y primer juez a cargo del juzgado. Pero documentos anteriores hay muchísimos. Los regadíos tradicionales vienen del tiempo de los árabes». La que se cuenta es la historia oficial pero se cree que este juzgado puede superar realmente los mil años de historia. La entidad posee un archivo histórico con documentos desde el año 1200 hasta la fecha, muchos de ellos en castellano antiguo y otros en valenciano. Asimismo, estuvo en negociaciones con el gobierno del Botànic y las mantiene con el ejecutivo actual de la Generalitat para restaurar y digitalizar estos fondos, «y parece que hay buena predisposición». Asimismo, están realizándose los últimos trámites oficiales para obtener la declaración de Bien de Interés Cultural.

El juzgado de Aguas de Orihuela, apunta Bernabé, es el más importante de la Vega Baja que imparte justicia y administra los riegos. «Prácticamente el 95 % de todos nuestros regadíos corresponden al riego tradicional del río Segura. Aparte, tiene una gran extensión. Los perímetros regables del juzgado abarcan hasta siete municipios, y posee una consideración dentro de la agricultura y de los regadíos alicantinos y valencianos». Se reúnen una vez al mes y en cada cita celebran una media de cuatro o cinco juicios, en los que median y sancionan las denuncias que llegan de los regantes, principalmente por ocupaciones de los terrenos próximos a los acueductos. «Existen muchos casos en que colocan vallados ilegales -explica Bernabé-. También hay regantes que hacen mal uso del agua y le inundan el bancal al vecino». Entre los actos de aniversario, Orihuela acogerá el IV encuentro de tribunales de aguas de España y la entrega de premios Tribunal de las Aguas. «El premio de INFORMACIÓN es una distinción de las más importantes de la provincia. Es un honor y una satisfacción muy grande».

Tracking Pixel Contents