Importante de febrero
Museo de Bellas Artes. Un escaparate de la pintura del XIX con obras del Prado en depósito
El recinto, con una pinacoteca de más de 4.000 cuadros, se abre a Europa con exposiciones de arte italiano o portugués

Una de las obras de la exposición «Milán. Vitrina de la modernidad», de Modigliani. / Jose Navarro
El Museo de Bellas Artes de Alicante emplea como espacio expositivo el palacio Gravina, el principal del siglo XVIII de la ciudad. Es una pinacoteca con más de 4.000 cuadros de los que ahora mismo están a la vista del ciudadano más de 300 pues tiene más en almacenes y ornamentando despachos y gabinetes técnicos, por lo que se van renovando. Realiza un recorrido por la pintura del siglo XIX, «la pintura de nuestros antepasados inmediatos con primeras firmas y depósito de pintores de reconocido prestigio porque parte de su obra está en el Museo Nacional del Prado», explica Jorge Soler, director del museo de la Diputación de Alicante. El recinto, que cuenta en depósito con una treintena de obras del Prado y de otras instituciones, consta de una «magnífica» exposición permanente denominada «El siglo XIX. La colección a la luz», llamada así porque el museo sufrió una reforma en 2022 en la que se abrieron todos los ventanales para poder contemplar los cuadros con luz natural. El pasado año se llevó a cabo una nueva intervención para que las obras tengan una iluminación perfecta bajo los efectos de un control lumínico adecuado. Esta muestra se coordina y se complementa con otras exposiciones en colaboración con el Consorcio de Museos de la Generalitat o de producción propia. Hasta mayo se puede visitar «Milán. Vitrina de la modernidad». Es «una muestra impresionante en la que hemos conseguido contactar con distintos museos del norte de Italia para traernos una exposición internacional sobre la primera mitad del siglo XX». Tiene obras de Modigliani y coincide en el tiempo con las pinturas del alteano Navarro Ramón.
El museo, camino del 25 aniversario de su fundación, ha recibido en los últimos años más de 1.600 bienes de donaciones y depósitos. «Hace poco trajimos una exposición sobre Dalí, otra de Sorolla y tenemos un programa buenísimo para 2025. Nos estamos abriendo a Europa y al mundo, estableciendo compromisos con museos de Portugal, por ejemplo». También tiene su faceta de conservación y ha restaurado 90 obras, algunas encomendadas por el propio Museo del Prado y destaca su esfuerzo de didáctica con audiovisuales para acercarse a los niños. «Estamos muy contentos y satisfechos con el ‘Importante’, un galardón prestigioso que el museo está muy honrado de recibir».
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Confirmado: Hacienda cambia la fecha de la declaración de la Renta
- Incongruencia: el Ministerio de Transportes aconseja una planta invasora a cuya erradicación se dedican millones de euros
- La Agencia Tributaria avisa a todos los españoles que tengan en propiedad un piso o una casa sobre el IRPF
- Ni 10 ni 20 minutos, este es el tiempo de descanso que tienen los trabajadores durante la jornada laboral según el Estatuto de los Trabajadores
- El increíble rincón cerca de Benidorm que ha descubierto Jesús Calleja: 'Te dicen que esto está aquí al lado y no te lo crees, qué pasada
- Una asesora financiera recomienda no heredar la casa de tus padres: 'Es una manera de ahorrar impuestos
- ¿Sigue la sequía en la provincia de Alicante tras el lluvioso marzo?