La Policía encuentra en AliExpress algo que no puede creer: "Nunca hemos visto algo así"
Los agentes, acostumbrados a interceptar todo tipo de artículos, aseguran que jamás habían visto algo igual

Aitana Solera
En su constante labor de prevención y lucha contra cualquier tipo de delito, la Policía Nacional ha centrado gran parte de sus esfuerzos en la ciberseguridad, especialmente en los últimos años. Esta unidad, encargada de vigilar el entorno digital, ha reforzado su presencia en la red con el propósito de identificar amenazas y actividades delictivas antes de que lleguen a materializarse en el mundo real.
A través del monitoreo de sitios web, redes sociales y plataformas de compraventa, los agentes buscan detectar patrones delictivos y frenar su avance. Un claro ejemplo de ello es la comercialización de artículos que podrían ser empleados para cometer crímenes o facilitar actividades ilegales.
Gracias a estas investigaciones, la Policía tiene la capacidad de adelantarse a los movimientos de grupos criminales, logrando desarticularlos o frustrar sus planes antes de que se lleven a cabo. Sin embargo, en el transcurso de estas operaciones, en ocasiones se encuentran con nuevas formas de delito que resultan realmente escalofriantes.
"Nunca habíamos visto algo así"
A raíz de una investigación reciente, la Policía Nacional ha lanzado una alerta tras descubrir un inquietante objeto disponible para su compra en AliExpress: máscaras hiperrealistas que están siendo adquiridas por delincuentes para cometer robos sin ser reconocidos. Estas sofisticadas máscaras, cuyo precio oscila entre los 1.000 y 2.500 euros, permiten a los criminales suplantar identidades con una precisión casi perfecta, dificultando enormemente la labor de identificación por parte de las fuerzas de seguridad.
La gravedad de este hallazgo se hizo evidente durante la operación "Claucas-Canella", dirigida por el Grupo 21 de la Jefatura de Madrid, en colaboración con UDYCO Central.
En dicha operación se consiguió desarticular una banda de ladrones que utilizaba este tipo de máscaras para llevar a cabo obos en naves industriales. Concretamente, el objetivo del golpe en este caso fueron zapatillas exclusivas, algunas de las cuales tienen un valor incalculable al existir solo dos pares en todo el mercado, con un valor total de 600.000 euros.
"Nunca habíamos visto algo así"
Aunque se trata de personas que están acostumbradas a ver de todo, los agentes se mostraron sorprendidos por el nivel de sofisticación empleado por los criminales, afirmando que "nunca habíamos visto algo así. Es la primera vez" que se encuentran con este tipo de tecnología en manos de delincuentes.
La investigación también reveló que los ladrones habían perpetrado hasta cinco robos en empresas de Madrid, Valencia y Segovia, lo que llevó a la detención de ocho personas, algunas de ellas con antecedentes por delitos similares.
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Confirmado: Hacienda cambia la fecha de la declaración de la Renta
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- Incongruencia: el Ministerio de Transportes aconseja una planta invasora a cuya erradicación se dedican millones de euros
- Ni 10 ni 20 minutos, este es el tiempo de descanso que tienen los trabajadores durante la jornada laboral según el Estatuto de los Trabajadores
- Un fallecido en una brutal colisión de dos camiones en la salida de la AP-7 en Ondara
- La Agencia Tributaria avisa a todos los españoles que tengan un alquiler sobre el IRPF
- Las lluvias históricas en la cabecera del Tajo permitirán trasvasar 60 hectómetros en abril