¡Alerta! No saques dinero si ves esto en el cajero automático
Los delincuentes han ideado una nueva estafa a la que tienes que estar muy atento

Un hombre utiliza un cajero automático / Eduardo Parra - Europa Press
Marco Gil
Nadie puede ignorarlo: en los últimos meses y años, las estafas cibernéticas han experimentado un preocupante aumento, afectando ya a miles de personas en toda España. Con el acceso cada vez más generalizado a la tecnología, han surgido estrategias más avanzadas para vulnerar los sistemas de seguridad, tanto aquellos menos sofisticados como los que cuentan con mayores niveles de protección.
Uno de los métodos más alarmantes empleados por los ciberdelincuentes no solo afecta a los sistemas bancarios en general, sino específicamente a los cajeros automáticos. Ante esta situación, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, y en particular la Policía Nacional, han reforzado sus esfuerzos para prevenir este tipo de delitos. Además, han intensificado las campañas de concienciación para advertir a la ciudadanía sobre las nuevas formas de fraude detectadas en distintas zonas del país.
Recientemente, la Jefatura Superior de Policía de Murcia ha alertado sobre el significativo incremento de estafas en los cajeros automáticos. Los delincuentes emplean dispositivos que les permiten capturar los datos personales y bancarios de las tarjetas de los usuarios, exponiéndolos a robos y fraudes financieros.
Skimming: el delito sobre el que alerta la Policía de Murcia
Este delito, que se conoce como 'skimming' consiste en instalar un dispositivo en el cajero automático (normalmente en el lector donde se coloca la tarjeta), para copiar la información que viene en la banda magnética.
Se trata de un aparato que no se puede ver a simple vista y que facilita que los usuarios sean víctima de estafas sin darse cuenta al apropiarse los ladrones de sus datos bancarios gracias a este artilugio que copia las tarjetas.
También se ha alertado de otra versión de este fraude que se conoce como "estafa de la regla" y que supone la colocación de una regla imantada en la ranura de salida de los billetes de forma que se bloquea el dispensador para que queden los billetes atrapados.
Cuando la víctima se marcha del cajero al no haber podido retirar los billetes es cuando vuelven los delincuentes, retiran el bloqueo y se quedan el dinero.
Entre las recomendaciones de la Policía Nacional para evitar este tipo de trampas está el revisar cuidadosamente los cajeros automáticos antes de utilizarlos: especialmente el lector de tarjetas y la ranura de salida de los billetes.
Además, si se observa cualquier comportamiento extraño o situación similar a las descritas anteriormente, hay que evitar la retirada de efectivo y llamar directamente al banco sin quitar la vista del cajero.
- Oficial: Hacienda devuelve 1.200 euros de la declaración de la Renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- El batacazo en la Selectividad dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Imputan a un escolta del presidente del Senado en el caso de los 13.000 kilos de cocaína importados desde El Campello
- El 13, Rue del Percebe versión Hogueras conquista a los alicantinos
- Una herida leve por el estallido de cristales durante la mascletà de Alicante
- Susto en una hoguera de Alicante, al filo de la carretera: “Es un espacio inseguro”
- “Muerta en vida”: Una mujer denuncia el calvario que padece tras una operación contra el reflujo en el Hospital del Vinalopó de Elche
- Hogueras en la playa en San Juan: vía libre en Torrevieja y prohibición en Guardamar, Pilar de la Horadada y Orihuela