Esta es la multa de la DGT que te puede llegar y es una estafa para los conductores

La Dirección Oficial de Tráfico ha alertado que los conductores pueden ser víctimas de un delito de suplantación de identidad

La DGT alerta sobre una estafa

La DGT alerta sobre una estafa

Luis Miguel Mora

Los conductores deben estar alerta, ya que no solo corren el riesgo de perder puntos del carnet, sino también su dinero. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha advertido a través de sus canales oficiales sobre una nueva estafa que ya ha afectado a miles de personas. El organismo ha proporcionado información clave sobre cómo actuar en caso de recibir uno de estos correos electrónicos o mensajes de texto fraudulentos para evitar ser víctima del engaño.

La Jefatura de Tráfico ha denunciado un caso de phishing y suplantación de identidad que se está propagando rápidamente. Este tipo de fraude informático busca engañar a las personas para que proporcionen datos confidenciales, como contraseñas, información bancaria o datos personales. Los delincuentes emplean estrategias para hacer que sus mensajes parezcan legítimos, imitando a empresas u organismos oficiales.

En esta ocasión, los estafadores se hacen pasar por la DGT y envían correos electrónicos y SMS falsos a los conductores con la intención de estafarles. En los mensajes, se informa a los destinatarios de que deben abonar una supuesta multa por una infracción de tráfico. Sin embargo, en realidad, estas personas no han cometido ninguna falta, pero muchos caen en la trampa, permitiendo que los ciberdelincuentes logren su objetivo.

La DGT nunca manda correos electrónicos ni SMS

A través de su perfil de X (Twitter), ha puesto un mensaje para que toda la población conozca el problema: "Continúan llegando ejemplos de phishing suplantando la identidad de la #DGT. En la imagen, un mail fraudulento que refiere a una 'supuesta' multa por estacionamiento no autorizado. ¡Falso! Recuerda que la #DGT no notifica NUNCA sanciones vía correo electrónico o SMS".

Por esta razón, si recibimos un mail de este tipo, lo primero que debemos de hacer es tener precaución, y si es posible, informar a la policía. Nunca lo debes abrir, pero si lo has hecho, procura no pinchar en ningún enlace, porque aquí es donde empieza el ciberataque. Para más seguridad, nunca pongas datos sensibles ni personales y borra el correo de inmediato.

Tracking Pixel Contents