CONDICIONES LABORALES
Lío con el Estatuto Marco: se cancela el nuevo encuentro con los sindicatos "por causas ajenas" al Ministerio de Sanidad
Este jueves 13 estaba fijada una nueva reunión, ahora cancelada, para avanzar en las negociaciones sobre la ley básica que regula las relaciones laborales de los profesionales sanitarios

El Secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla. / Ministerio de Sanidad

El Ministerio de Sanidad ha comunicado que, por "causas ajenas" al ministerio, se cancela la reunión en el ámbito de negociación del Estatuto Marco prevista para mañana jueves. Esta misma mañana CSIF, la Federación de Sindicatos de Educación y Sanidad (FSES), CCOO, UGT Servicios Públicos y CIG Saude, organizaciones sindicales presentes en el Ámbito de Negociación, con representación en la Mesa del Ámbito de Sanidad, ya avanzaron que si no mantenían "una reunión urgente" con Mónica García para establecer y aclarar los términos en los que se debe llevar la negociación, no reanudarían las negociaciones sobre la ley básica que regula las relaciones laborales de los profesionales sanitarios.
Las organizaciones sindicales enviaban este miércoles una carta a la titular de Sanidad en la que exigían una cita urgente. Creen que "se está desvirtuando el proceso de negociación" que se les había encomendado como representantes sindicales de todo el personal estatutario.
La negociación
"En la carta básicamente lo que piden es que se reconozca que el ámbito de negociación es el único ámbito de negociación y lo hacen apelando a que la ministra ha tenido reuniones con organizaciones sindicales" que no están en ese ámbito señalaba el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, tras la reunión de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, celebrada con los consejeros de Sanidad de las comunidades.
Padilla informaba que en el calendario estaban previstas la reunión de este jueves, ya cancelada, y que la siguiente está marcada el día 20. La última sería el 3 de abril. En esa fecha, se deberían fijar los siguientes encuentros.
Memoria económica
Las comunidades del PP ya han expresado que consideran "imprescindible" que el borrador del Estatuto Marco incorpore una memoria económica. "Hemos coincidido todas las comunidades autónomas en que es imprescindible el que se cuantifique mediante una memoria económica cuál es el valor de las medidas que se quieren poner en marcha en el Estatuto Marco, y cuál va a ser la manera en la cual se va a financiar estas medidas porque, realmente, todos hemos quedado de acuerdo en que suponen un elevado coste económico para las comunidades autónomas, que se pueden cifrar en varios miles de millones de euros", ha afirmado el consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez a la salida de la reunión.
Las organizaciones sindicales, por su parte, señalan que se "está desvirtuando el proceso de negociación que nos ha sido encomendado como representantes sindicales de todo el personal estatutario, sin exclusión de ninguna categoría profesional". Por tanto, reclaman "reconducirla en los términos más aceptables" para los intereses de los trabajadores, incluyendo a todas las categorías profesionales que conforman el Sistema Nacional de Salud.
- Pedro Sánchez mete mano en la Seguridad Social: Los mayores de 52 años tendrán derecho a cobrar la pensión de orfandad
- El coronel que todos querrían tener
- Hacienda beneficiará con 1.150 euros a las personas que vivan con personas mayores de 65 años
- Confirmado por la Seguridad Social: darán el alta de forma automática a todos los trabajadores que no cumplan estos requisitos
- El PSOE presenta una nueva moción de censura para desalojar al PP de la alcaldía de San Fulgencio
- Joaquín Sabina se despide de Alicante por la puerta grande
- José Hernández Mosquera: Cómo un tricornio puede ser sinónimo de cercanía y humanidad
- Un estudio alerta del impacto de un terremoto como el de 1829 en Torrevieja: miles de muertos y pérdidas del 5% del PIB