Importante de marzo

Club Atlético Montemar de Alicante: «Este premio reconoce a todas las personas que han contribuido a convertir el club en lo que es hoy»

Institución multidisciplinar. El Club Atlético Montemar fue fundado en 1931 por un grupo de amantes del deporte y la naturaleza, y 94 años después se ha convertido en toda una institución multidisciplinar que aglutina a nada menos que 16 escuelas deportivas y organiza torneos del más alto nivel. Y desde siempre con una gran vocación de servicio hacia Alicante, ciudad a la que aseguran que se lo deben todo

El director general de Prensa Ibérica en la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía, Andrés Sánchez, con Margarita María y José Pedro García, delegada de patinaje y presidente del Club Atlético Montemar.

INFORMACIÓNTV

M. Vilaplana

M. Vilaplana

En sus inicios las modalidades que se practicaban en el club eran el atletismo, la natación y el montañismo, aunque pronto llegaron el baloncesto, el hockey o el tenis. Todo en una sucesión de incorporaciones que han llevado a la entidad a contar en estos momentos con nada menos que 16 escuelas deportivas con sus correspondientes federaciones, precisamente el elemento que les distingue. Así lo remarca el presidente, Juan Pedro García, quien señala que «en la provincia hay muy buenos clubes de tenis, de baloncesto, de fútbol o de otros deportes. Lo que nos diferencia a nosotros es que gestionamos una gran cantidad de modalidades y que contamos con 3.400 alumnos».

El club, en ese sentido, imparte en la actualidad nociones de natación, pádel, pilates, atletismo, tenis, triatlón, montañismo, zumba, baile moderno, danza clásica, fitness, fútbol, gimnasia rítmica, multiactividad, judo e hipopresivos, todo ello en unas magníficas instalaciones situadas en la Albufereta y Padre Esplá. Y, además, con un excelente plantel de profesores, entre los que se encuentra la medallista olímpica Isabel Fernández en la especialidad de judo.

No es la única vinculación que el club tiene con el olimpismo, toda vez que la gimnasia rítmica les permitió alcanzar la gloria en los Juegos de Barcelona de la mano de la también medallista Carolina Pascual.

La entidad, por otro lado, cuenta con 2.800 socios, pero con un concepto, según se encarga de subrayar José Pedro García, enteramente familiar, de manera que se benefician de la inscripción el matrimonio o pareja, además de los hijos de hasta 24 años. De esta manera, la cifra asciende hasta las 10.000 personas.

Todas ellas pueden disfrutar de las instalaciones del club, empezando por el gimnasio y continuando por la piscina y el parking, todo ello cubierto por la cuota familiar. Además, los socios tienen acceso a las escuelas deportivas a unos precios más asequibles.

Declarado de utilidad pública, el Club Atlético Montemar también se ha distinguido por su capacidad para organizar torneos de alto nivel. Entre los eventos más destacados figura el ATP Challenger 75 de tenis, dotado con 75.000 dólares, lo que, según el presidente de la entidad, «ha permitido situar a Alicante en el mapa mundial del tenis». Se trata de una competición por la que ya han pasado tenistas profesionales tan destacados como Pablo Carreño o Albert Ramos, además del italiano Fabio Fognini, ganador del torneo el año pasado.

Montemar también ha ejercido como organizador en las carreras y medias maratones del Ayuntamiento de Alicante y la Diputación, y de cara al próximo mes de noviembre va a hacer lo propio con la primera maratón que se va a desarrollar entre Alicante y Elche.

Con todo ello, José Pedro García no duda a la hora de señalar que el Club Atlético Montemar «es una institución importantísima», y que una de sus obsesiones a lo largo de su dilatada historia ha sido la de abrirse a la ciudad, saliendo de las instalaciones propias para competir y organizar actividades relevantes. En este sentido, asegura que «Alicante nos ha dado mucho, y nosotros estamos obligados a devolverle todo lo que nos da».

Con relación al premio «Importante» que le ha concedido INFORMACIÓN a la entidad, el máximo dirigente del Club Atlético Montemar asegura que «nos hace muchísima ilusión, porque se trata, a nivel social, del galardón más importante que existe en Alicante. Además, reconoce la labor de todas las personas que han pasado por el club a lo largo de su dilatada trayectoria, y que han contribuido a convertirlo en lo que es hoy en día».

Tracking Pixel Contents