Adiós cereales, este es el desayuno sano que recomienda el nutricionista Antonio Escribano
La fruta nos ayudará a olvidarnos de los alimentos muy edulcorados

El nutricionista Antonio Escribano en Canal Sur / YouTube Canal Sur
Lola Gutiérrez
El desayuno es una de las comidas que más debate ha generado en los últimos años. Aunque es muy común el argumento de que es la más importante del día, los nutricionistas se han desmarcado de este tópico y han asegurado que tan solo es una comida más.
El nutricionista Antonio Escribano ha participado en el programa 'Salud al día' de Canal Sur para ofrecer una opción de desayuno saludable e intentar hacer entender a la población que hay que dejar los azúcares y bollería a un lado y apostar por ingredientes nutritivos. Para ello, da una opción bastante asequible en la dieta mediterránea: una tostada con tomate y aceite y jamón.
"La dosis justa"
"A esa primera hora de la mañana estamos recibiendo uno cuantos componentes que están haciendo, digamos, la obertura de la ópera que es comer durante el día. Y el aceite de oliva, junto con esa proteína que tiene el jamón y junto con el licopeno del tomate, al final componen una pequeña cancioncita que al organismo le sienta estupendamente", ha asegurado el nutricionista.
Además, ha detallado que hay que darle especial importancia a las porciones y a comer despacio. "Muy masticado y no en grandes cantidades. Cuando veo que la gente se pone una tostada que es como la suela de un zapato y le echa medio litro de aceite... Claro, al final, eso tiene calorías y eso engorda. La dosis justa", ha recordado,
A este desayuno también se le puede incluir un yogur, un vaso de leche o una fruta. "Un poquito de lácteo añadiría yo a ese desayuno. Un vasito de leche entera para que tenga vitaminas 'A', 'D' y 'K'. Tiene un tres por ciento de grasa, que es relevante; sin embargo, tiene todas las vitaminas que tiene la grasa", ha dicho Escribano en Canal Sur. "No tiene por qué ser de golpe. Podemos tomar la leche o un yogur a media mañana. Podemos tomar una fruta una hora antes de comer", ha añadido.
Comer una fruta también puede servir para hacernos olvidar los antojos de dulce, según ha explicado este nutricionista. "El desayuno extendido, que yo lo llamo así, sienta mucho mejor que un bloque de desayuno importante, que eso hace que la insulina, el azúcar y la glucosa baje, y luego no comer nada hasta mediodía. Más vale ir sosteniendo la glucosa durante la mañana", ha finalizado.
- Hacienda confirma que devolverá 1200 euros en la declaración de la renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- El Gobierno anuncia cambios en el impuesto de sucesiones y donaciones: todo lo que has de saber en 2025
- Cambio en los autodespidos: te podrás ir de tu empresa con indemnización si cumples los siguientes requisitos
- Nuevo requisito para vender o alquilar una vivienda en España: será obligatorio a partir de esta fecha
- Ni 10 ni 20 minutos, este es el tiempo de descanso que tienen los trabajadores durante la jornada laboral según el Estatuto de los Trabajadores
- La Seguridad Social ya está quitando las pensiones de viudedad a las personas que no están cumpliendo estos requisitos
- Este es el nuevo permiso laboral de 20 horas que pueden solicitar los trabajadores en 2025: retribuido y acumulable hasta 5 años