La Guardia Civil, obligada a desmentir el mito del cajero al hacer esto con el PIN de tu tarjeta: "No avisa a ningún policía..."
El cuerpo armado explica en que consiste esta estafa

PI STUDIO
Marco Gil
Desde hace años, y de forma periódica, un mismo mito se distribuye a través de las redes sociales y las aplicaciones de mensajería instantánea para aconsejar a la población sobre una táctica que aseguran que puede sacarles de un apuro si sufren un robo en un cajero automático. En el caso de que un delincuente les obligue a sacar dinero de su cuenta, este mensaje aconseja a las víctimas introducir en el cajero los números de su número PIN, pero en orden inverso, con lo que aseguran que el cajero les entregará el dinero, aunque llamará inmediatamente a las autoridades e, incluso, realizará una fotografía de los delincuentes para su posterior detención. Un consejo que la Guardia Civil ha desmentido por tratarse de una información falsa.
Así lo ha hecho saber la Benemérita a través de sus redes sociales, en las que ha aprovechado su alcance para pedir a la población que no haga caso de este tipo de consejos al tratarse de simples bulos. "Mentira...", ha destacado el Cuerpo que, al igual que la Policía Nacional, ha tenido que aclarar este extremo en diversas ocasiones, la primera de ellas en 2014, cuando este mensaje apareció por primera vez.
Tal y como han contado desde la Guardia Civil, si una persona introduce su PIN al revés, el cajero no alertará a nadie, sino que únicamente le dirá que el pin es incorrecto y le pedirá que lo vuelva a introducir. "El cajero no avisa a ningún policía", han querido dejar claro.
Las autoridades han explicado que, hasta la fecha, no existe ninguna función en los cajeros bancarios que avise de un robo existente y que, para que un cajero deniegue una operación, se tiene que escribir mal el PIN de la cuenta en hasta tres ocasiones, cuando el cajero bloquea la tarjeta por seguridad.
Aumentan los robos en los cajeros automáticos
El aumento de los casos de robos y delitos a través de los cajeros automáticos es una de las principales causas por los que estos bulos vuelven a circular y se viralizan. Entre las estafas que más han aumentado en los últimos años se encuentra la técnica del 'skimming', que consiste en colocar un pequeño dispositivo, conocido como 'skimmer', que tienen un sensor con la capacidad de leer y copiar la banda magnética de la tarjeta con el fin de clonarla y usarla en futuros fraudes.
Además, en estos casos, los ciberdelincuentes suelen poner una cámara oculta o un teclado falso para descubrir el número PIN de la víctima.
Entre estas nuevas formas de engaño se encuentra la conocida como 'estafa de la regla', en la que se coloca una regla imantada que obstruye el dispensador de billetes para bloquear y retener el dinero cuando el usuario intente sacar el dinero. Al creer que se trata de un error del cajero, muchos usuarios abandonan el lugar en busca de otra sucursal, momento que aprovechan los criminales para retirar esa regla y coger al dinero.
- Bizum cambia las reglas: a partir de ahora estos envíos estarán prohibidos
- Nuevo control horario: reconocido el derecho al desayuno en la jornada laboral y a los 15 minutos de retraso por el Supremo
- Dimite Toni Gallego, concejal de Hacienda de Alicante: “No voy a ser el impedimento”
- Miguel Assal, agente de Emergencias, alerta sobre la 'bacteria come carne': 'Un pequeño corte puede ser el causante
- Alerta por granizo y viento en Alicante tras no bajar Benidorm de los 27 grados por la noche
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- La Guardia Civil pide a toda la población mirar al suelo antes de subir al coche y arrancar: alerta por todo lo que esta pasando
- Cae en Benidorm una tienda que vendía más de mil productos falsificados de marcas de lujo