¿Qué es una órbita ecuatorial? La ventaja que ahora tiene PLD Space

Esta órbita rodea la Tierra por el ecuador y ofrece ventajas únicas en consumo energético, precisión de lanzamiento y cobertura en zonas tropicales

Así serán los supercohetes de PLD Space

C. Suena

C. Suena

C. Suena

La firma ilicitana PLD Space no solo ha conseguido reservar más del 80% de sus lanzamientos comerciales para 2026 y 2027 tras cerrar un acuerdo con la compañía italiana D-Orbit. También ha asegurado su entrada en uno de los segmentos más estratégicos del mercado aeroespacial: las misiones hacia órbitas ecuatoriales.

¿Qué es una órbita ecuatorial y por qué importa?

Una órbita ecuatorial es aquella que rodea la Tierra siguiendo el mismo plano que el ecuador. En otras palabras, un satélite lanzado en esta trayectoria gira alrededor del planeta de oeste a este, acompañando su rotación. Este tipo de órbita permite ahorrar combustible y energía durante el lanzamiento, ya que aprovecha el impulso natural que proporciona la rotación terrestre.

Esta eficiencia hace que las órbitas ecuatoriales sean especialmente valiosas para lanzar satélites de comunicaciones, meteorología o posicionamiento, ya que permiten una cobertura estable y constante sobre regiones concretas del planeta, especialmente en zonas tropicales.

La clave: lanzar desde lugares cercanos al ecuador

La ubicación del centro espacial desde donde se lanza el cohete es fundamental. Cuanto más cerca del ecuador esté la base de lanzamiento, más energía se ahorra al colocar satélites en este tipo de órbita. Por eso, la base de Kourou, en la Guayana Francesa, se ha convertido en una plataforma privilegiada para misiones ecuatoriales. Y es, precisamente, desde donde PLD Space y D-Orbit lanzarán los cohetes Miura 5.

El astronauta Pablo Álvarez "volará al espacio antes de 2030" con tecnología 100% española

El astronauta Pablo Álvarez "volará al espacio antes de 2030" con tecnología 100% española / Europa Press

Un acuerdo con valor estratégico

D-Orbit no es un cliente cualquiera. Se trata de una compañía especializada en logística espacial y transporte orbital, que utiliza su vehículo ION para colocar satélites en órbitas precisas tras el lanzamiento. Gracias a este acuerdo, PLD Space gana acceso a clientes internacionales que buscan soluciones rápidas y eficientes para colocar sus satélites en órbitas específicas, como la ecuatorial.

La posibilidad de ofrecer lanzamientos rentables, precisos y desde una ubicación geográfica privilegiada coloca a PLD Space en una posición ventajosa dentro del ecosistema aeroespacial europeo. Además, la compañía está desarrollando nuevas generaciones de cohetes, como el Miura Next, con el que aspira a realizar incluso misiones a la Luna y Marte.

La nueva carrera espacial también pasa por el ecuador

En un sector donde cada segundo de vuelo y cada kilo de carga cuentan, poder operar misiones desde el ecuador marca la diferencia. Y PLD Space lo sabe. La combinación de reutilización de cohetes, acuerdos internacionales y acceso a órbitas estratégicas perfila a esta empresa alicantina como un actor emergente con gran proyección global.

Tracking Pixel Contents