Apresan a dos personas por más de 30 robos en garajes comunitarios de Almoradí
La Benemérita también destapa la venta de más de un centenar de bicicletas robadas y detiene a una tercera persona

Uno de los vehículos en los que robaron los detenidos. / INFORMACIÓN
j. a. r.
Esclarecidos más de 30 robos en vehículos estacionados en garajes comunitarios de Almoradí y descubierta la venta de más de 100 bicicletas sustraídas. La Guardia Civil de Almoradí ha detenido a dos hombres como supuestos autores de más de 30 robos con fuerza en el interior de vehículos, y ha apresado a una tercera persona por numerosos delitos de receptación, es decir por comprar objetos a sabiendas de su dudosa procedencia.
Estos objetos posteriormente eran vendidos en tiendas y aplicaciones de internet de segunda mano, llegando a acreditarse la venta de más de 100 bicicletas presuntamente sustraídas, según agregaron ayer desde la Comandancia de Alicante.
La Guardia Civil de Almoradí ha venido detectando durante el presente año un incremento de los hurtos de bicicletas, todos ellos cometidos en garajes comunitarios, las cuales eran sustraídas mediante la rotura de los candados o cadenas con los que las sujetaban a las columnas de los aparcamientos. Es por esto que se inició una extensa y laboriosa investigación, que ha culminado con la detención de tres personas, todos ellos vecinos de Almoradí, siendo un español, por numerosos delitos de receptación, un marroquí, por un delito de robo con fuerza y un tercero, un español de origen marroquí, como el autor de 30 robos con fuerza en interior de vehículos estacionados en garajes comunitarios, además de por los delitos de estancia ilegal en España, usurpación de estado civil y resistencia y desobediencia a la Autoridad.
Negocio sobre dos ruedas
En el momento de las detenciones, al español, de 28 años, se le intervinieron 16 bicicletas, de las cuales 8 aparecían denunciadas como sustraídas, alcanzando estos 8 objetos recuperados un valor de casi 8.000 euros. Del resto de bicicletas recuperadas se están realizando gestiones para determinar su origen y localizar a sus propietarios. Gracias a esta productiva investigación, se ha podido conocer que los dos detenidos marroquíes, de 26 y 33 años, robaban las bicicletas que eran posteriormente vendidas por el español, tanto en tiendas de segunda mano como a través de la aplicación de venta Wallapop, habiendo podido acreditar los investigadores la venta de más de 100 bicicletas por este sistema, sólo durante este año.
El considerado por los agentes como el cabecilla del grupo cambiaba frecuentemente de domicilio, para así dificultar su identificación y localización y utilizaba la identidad de otra persona, incluso en el momento mismo de su detención, ofreciendo una gran resistencia. Esta persona ha ingresado en un Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE), a la espera de su expulsión a Marruecos, ya que tiene la entrada prohibida en España hasta el año 2020, mientras que los otros dos detenidos han quedado a disposición del Juzgado de Orihuela, en libertad con cargos.
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Nuevo requisito para vender o alquilar una vivienda en España: será obligatorio a partir de esta fecha
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- ¿Cómo funciona la cápsula endoscópica magnética? La alternativa no invasiva a la endoscopia tradicional
- Mejor pueblo del año
- El Ayuntamiento de Torrevieja intenta poner límites a la ocupación del paseo marítimo por las terrazas
- Manzanares será operado de urgencia este martes
- Malas noticias para los trabajadores que no fichen correctamente: podrían ser despedidos