Excarcelan a un detenido con 464 kilos de cocaína por vulnerar su derecho de defensa
Un juez no facilitó a un abogado las pruebas esenciales contra un hombre que recibió la droga en Sueca tras pasar por La Nucía
![La cocaína estaba oculta en cilindros de una máquina trituradora.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/02e6b118-2b8a-4ac9-a25e-a21033b070b9_21-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
La cocaína estaba oculta en cilindros de una máquina trituradora. / INFORMACIÓN
La Audiencia de Valencia ha acordado la puesta en libertad de un hombre encarcelado tras ser detenido en enero en Sueca con 464 kilos de cocaína camuflados en los cilindros de una máquina trituradora de once toneladas que entró por el puerto valenciano y tras ser llevada inicialmente a La Nucía fue trasladada a la provincia valenciana. El tribunal de la Sección Tercera ha estimado al recurso del abogado defensor, Francisco Miguel Galiana Botella, al considerar que se vulneró el derecho de defensa al no facilitarle los elementos esenciales de las actuaciones para impugnar su privación de libertad.
El abogado del investigado había solicitado antes la declaración de su cliente en el juzgado de guardia de Sueca el acceso a los elementos esenciales de las actuaciones para impugnar su detención. El fiscal se opuso a dicha petición y el juez denegó el acceso al tratarse de unas diligencias secretas, por lo que únicamente se le informó verbalmente y de forma resumida de las circunstancias en que se produjo la detención y se decretó su ingreso en prisión.
En la resolución de la Audiencia donde se anula el auto de prisión y se acuerda la libertad provisional del investigado, el tribunal recuerda que el secreto sumarial «limita el acceso del investigado al expediente, pero no lo anula completamente». Añade que la completa «falta de entrega a la defensa de los materiales esenciales para impugnar la privación de libertad no puede verse sustituida ni por lo que el detenido hubiera relatado a su letrado antes de su declaración ni por el breve resumen de los hechos imputados efectuado por el instructor antes de esa declaración».
Indica la Audiencia que «no se trata de informar verbalmente de hechos, sino también de facilitar los elementos en que se funda esa imputación, es decir, el acceso, con las limitaciones que fueren, al procedimiento en la forma definida en la doctrina constitucional: “extracto de materiales que obren en las actuaciones, exhibición de documentos u otras fuentes de prueba, entrega de copias o de cualquier otro soporte o formato”.
Indefensión
Por ello, considera el tribunal que se ha producido una indefensión y acuerda la nulidad del auto de prisión del investigado, que deberá comparecer ante el juzgado una vez por semana.
En esta operación antidroga de la Guardia Civil fueron detenidas el pasado enero cuatro personas en l’Alfàs del Pi, Alcoy y Sueca y solo permanece actualmente en prisión el detenido en la Marina Baixa.
Suscríbete para seguir leyendo
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- La Guardia Civil pone a media España en alerta por los cargos en la cuenta del banco tras perder la conexión del móvil
- La ciudad más fría de Alicante: amaneció hoy con -3,7 grados
- Las cotorras exóticas se convierten en una nueva amenaza para los cultivos en Elche
- La Seguridad Social lo confirma: va a retirar la incapacidad permanente cuando cumplas años
- Niño Becerra asusta a todos los españoles con este preocupante mensaje al empezar el 2025: “España es el país con más problemas”
- Así es vivir con depresión: “Es como llevar un traje de plomo que te deja sin fuerzas ni ganas de hacer nada”
- Cambio de fechas para el Mercado Medieval de Orihuela de 2025