Violencia de género
Detenido un hombre por matar con un cuchillo a su pareja en A Coruña
La víctima estaba dentro del seguimiento de casos de violencia de género tras haber denunciado al detenido
La Policía investiga la muerte como un delito machista
El arrestado llamó a un allegado tras cometer el crimen, que avisó al 112

RAC
Enrique Carballo | Marcos Mosquera
La Policía Nacional arrestó a un hombre en la mañana de este domingo acusado de matar a puñaladas a su pareja, una mujer de 49 años en una vivienda de la calle San Isidoro, en la Sagrada Familia. El 091 está investigando el suceso como un crimen de violencia de género, una categoría que se aplica a casos de hombres que matan a sus parejas o ex parejas, aunque se está esclareciendo cuál era la relación que mantenían en la actualidad. La víctima estaba dentro del sistema VioGén para el seguimiento de los casos de violencia de género debido a que ya había denunciado al hombre. En la inspección de la vivienda, los agentes del 091 se incautaron del cuchillo con el que presuntamente se cometió el crimen.
El crimen ocurrió a primera hora de la mañana del domingo en un primer piso situado al inicio de la calle San Isidoro, y fue el propio autor el que llamó a un allegado para contarle lo sucedido. Este alertó al 112 a las 06.59 horas, y al lugar acudieron tanto servicios sanitarios, que no pudieron hacer nada por la víctima, de nacionalidad peruana, como agentes de la Policía Nacional, que arrestaron al hombre en el propio piso. El detenido, de nacionalidad española y origen peruano, nacido en 1964, todavía no había pasado a disposición judicial este domingo. La Policía Nacional estuvo varias horas en el inmueble realizando pesquisas, interrogó a vecinos y, algo después de la retirada del cadáver, dejó el piso y lo precintó en torno al mediodía.
Ninguno de los varios residentes en el edificio y vecinos del barrio con los que ha podido hablar este diario presenciaron los hechos, pero varios confirman que en el piso en el que se cometió el crimen vivían de alquiler desde hace unos meses un hombre y una mujer de mediana edad, que lo habían alquilado a través de una agencia. Todo apunta a que eran la víctima y su agresor, y fuentes conocedoras afirman que «en principio» ambos eran pareja, si bien otras fuentes apuntaban a que habían cortado y todavía «se está esclareciendo la relación actual entre ambos» y si convivían.
Agentes de la Policía Nacional realizaron una inspección ocular del inmueble y estuvieron varias horas haciendo indagaciones. El cuerpo fue retirado en torno a las 11.00 horas, y, después de que el 091 abandonase el piso en torno al mediodía, éste quedó precintado. Aunque la investigación está en un estado muy temprano, algunas fuentes conocedoras apuntan a que el homicida y la víctima estuvieron juntos en locales de ocio nocturno durante la madrugada de los hechos, aunque él habría llegado antes al domicilio. A la vuelta de ella, discutieron y él la atacó con un cuchillo pequeño, hiriéndola varias veces mortalmente.
Esta es la primera investigación por una muerte que podría ser violencia machista en la ciudad este año, pero no han transcurrido doce meses desde el último caso. En agosto de 2024, un hombre de 76 años fue detenido en Labañou acusado de asfixiar a su esposa. Y recientemente la Audiencia Provincial sentenció a 23 años de cárcel a otro varón por matar a su pareja, una conocida panadera del barrio de O Birloque, en el año 2021, si bien ha recurrido. De confirmarse el crimen machista, sería el 1.308 en la serie histórica, desde 2003, y el 14 de este año. En Galicia sería el crimen de género número 74, el segundo de este año, pendiente del dictamen de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.
Concentración de repulsa, hoy en María Pita
La alcaldesa, Inés Rey, convocó a los vecinos de la ciudad, a las 20.00 horas de este lunes en la plaza de María Pita, a una "concentración de repulsa" por la muerte de la mujer a la que supuestamente mató su pareja en Sagrada Familia, una convocatoria que han replicado otros ayuntamientos y a la que se unen colectivos como los sindicatos UGT y Comisiones Obreras. La Plataforma por la Igualdad y contra la Violencia de Género de del Castrillón-Urbanización Soto-IAR convocó otra en la plaza Pablo Iglesias a las 13.00 horas.
La regidora expresó su "pésame" a la familia de la víctima y su «profundo dolor por este asesinato machista». El machismo, señaló este domingo Rey, es «una lacra que tenemos que erradicar entre todos los demócratas», pues una sociedad "no puede avanzar si no hace en igualdad", y "comportamientos como este no deberían tener cabida".
El crimen generó más reacciones de condena entre los políticos locales y gallegos. El grupo municipal del PP publicó un mensaje en la red social X, antes Twitter, indicando su "firme condena" y su "total rechazo" ante el "presunto asesinato por violencia machista". Los populares enviaron "todo el apoyo" a la familia de la víctima, deseando #Niunamás, mientras que el grupo local del PSOE lamentó la "tragedia", denunciando la "lacra estructural" del machismo. El BNG coruñés publicó en la misma red la palabra Horror, con el hashtag #QuerémonosVivas. La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, expresó su "dolor, rabia e indignación" por el suceso, reclamando incrementar medios y recursos para las mujeres que sufren violencia de género y "más educación en igualdad".
Recursos oficiales para las víctimas
Las víctimas de la violencia machista y su entorno pueden pedir ayuda en distintos recursos activos todos los días de la semana y las 24 horas: el teléfono 016, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el canal de WhatsApp en el número 600 000 016.
En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, si no es posible, en caso de peligro existe también la opción de activar la aplicación ALERTCOPS, que envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
- Pedro Sánchez mete mano en la Seguridad Social: Los mayores de 52 años tendrán derecho a cobrar la pensión de orfandad
- El coronel que todos querrían tener
- Confirmado por la Seguridad Social: darán el alta de forma automática a todos los trabajadores que no cumplan estos requisitos
- Hacienda beneficiará con 1.150 euros a las personas que vivan con personas mayores de 65 años
- El PSOE presenta una nueva moción de censura para desalojar al PP de la alcaldía de San Fulgencio
- Joaquín Sabina se despide de Alicante por la puerta grande
- José Hernández Mosquera: Cómo un tricornio puede ser sinónimo de cercanía y humanidad
- Sin estudios, con trabajo de por vida y un sueldo de casi 3.000 euros al mes: así es el empleo que recomiendan todos los técnicos en formación profesional