La red desarticulada en Elche vendía droga a 800 toxicómanos cada día

El matrimonio considerado por la Policía Nacional como cabecillas del grupo criminal fue puesto en libertad provisional

Efectos incautados en la redada antidroga en Elche.

Efectos incautados en la redada antidroga en Elche. / INFORMACIÓN

Alicante

El entramado criminal desmantelado por la Policía Nacional en la espectacular redada realizada en el barrio de Los Palmerales suministraba droga a unos 800 toxicómanos cada día. Contaban con ocho puntos de venta en casas habilitadas como "fumaderos" o "narcopisos" y la Policía cifra en un centenar el número de personas que pasaba a diario por cada uno de ellos, ya que estaban abiertos las 24 horas del día. Todo ello generaba unos beneficios diarios aproximados de mil euros por cada punto de venta.

Al frente del grupo criminal que controlaba la distribución y venta de heroína y cocaína al menudeo en el barrio de Los Palmerales en Elche la Policía Nacional sitúa a un matrimonio que quedó en libertad provisional sin fianza tras pasar a disposición judicial el pasado fin de semana. El matrimonio, defendido por el abogado José Luis Sánchez Calvo, solo tendrá que comparecer cada quince días en el juzgado, según la medida cautelar incluida en el auto de libertad.

Armas incautadas en la redada antidroga en Elche.

Armas incautadas en la redada antidroga en Elche. / prensa

Otro cabecilla al que la Policía considera líder de la rama que se encargaba de la distribución de heroína también quedó en libertad tras ser asistido por el abogado José Soler Martín.

El abogado Alejandro Dapena García-Alted asistió a otros seis arrestados, de los cuales se acordó libertad para cuatro y prisión para dos, uno de ellos eludible con fianza.

El considerado como cabecilla por la Policía que quedó en libertad tras pasar a disposición judicial se encargaba presuntamente de negociar los precios de la venta droga y de captar a los distribuidores de las sustancias estupefacientes, alguno de ellos familiares. La investigación policial ha desvelado asimismo que si no cumplían las directrices que marcaba o intentaban engañarlo no dudaba en emplear la violencia para recuperar su dinero.

La matriarca del grupo criminal es la mujer del anterior, que también quedó libre, y la Policía la acusa de organizar personalmente las ventas de droga a los redistribuidores que la ofertaban luego en los puntos negros de tráfico de estupefacientes al menudeo.

Peligrosidad

El Grupo de Estupefacientes de la Comisaría de Elche considera a los miembros de esta organización como extremadamente peligrosos al ser personas violentas que no dudaban en usar armas de fuego o armas blancas para solventar cualquier conflicto con otros grupos criminales.

Imagen policial de uno de los registros en Elche con detenidos tumbados en el suelo.

Imagen policial de uno de los registros en Elche con detenidos tumbados en el suelo. / INFORMACIÓN

La organización estaba formada por miembros de dos clanes familiares diferentes, encargados de gestionar la compra, almacenaje, distribución y venta de cada una de esas drogas por separado. Un clan controlaba toda la cocaína que entraba y se vendía en Los Palmerales y el otro clan la heroína. No obstante, "ambos clanes compartían la infraestructura criminal, dado que toda la droga era vendida en los mismos puntos de venta", según la Policía.

La Policía realizó diez registros pero no incautó mucha droga porque es habitual que este tipo de clanes eviten el acopio de cantidades de estupefacientes para tratar de minimizar su responsabilidad en caso de intervenciones policiales.

Tracking Pixel Contents