Agentes de la Policía Nacional y de los Mossos d'Esquadra detuvieron el pasado 3 de julio en Benidorm a dos ciudadanos rumanos acusados de cometer 14 robos con fuerza en cajas fuertes de hoteles de Barcelona, entre junio de 2022 y mayo de 2023, y otros dos robos en la ciudad de Alicante ocurridos el pasado mes de junio. El botín de los robos superó los 50.000 euros en efectivo y varias joyas.
Los arrestados, que han ingresado en prisión, forman parte de un grupo criminal que opera por otros países de la Unión Europea (UE), como Alemania, Austria, Portugal y la República Checa. Por ello, la investigación, que sigue abierta, se ha llevado a cabo en coordinación con Europol y fuera de España han sido detenidos otros miembros del grupo.
Tras la detención de los dos sospechosos en Benidorm, al día siguiente se realizó una entrada y registro en un domicilio de La Cala en La Vila Joiosa y se intervino un kit para entrar en habitaciones y para abrir las cajas fuertes, mil euros en efectivo, joyas posiblemente sustraídas, tarjetas de hoteles y diferentes prendas que llevaban en el momento de los hechos, así como un vehículo.
Los ladrones accedían a las habitaciones de los hoteles sin dejar rastro y una vez dentro forzaban la caja fuerte haciendo una perforación en el lateral de la misma, a la altura de los pistones, para romperlos y liberar así el mecanismo de cierre de la puerta de la caja. Cuando estaba abierta, se llevaban el dinero y las joyas que los clientes del hotel habían dejado allí, pero no los pasaportes u otros documentos personales.
Simulaban ser clientes
Los detenidos entraban en el hotel haciéndose pasar por clientes y buscaban posibles víctimas que salían de su habitación, para acceder al interior y robar los objetos que depositaban en las cajas fuertes.
Asimismo, en alguna ocasión llegaron incluso a alojarse en el hotel la noche anterior para controlar a los diferentes clientes y escoger a los que pensaban que podían tener dinero en efectivo guardado en las cajas fuertes.
Durante la investigación se celebró una reunión operativa con otros países europeos (Europol) para cruzar datos de inteligencia que han servido para ubicar y al final detener a los investigados. Los detenidos tenían una alta movilidad por todo el territorio europeo, y algunas de las personas que habían colaborado con ellos están ingresadas en prisión en en Austria y Portugal.
En la operación han participado, por parte de la Policía Nacional, agentes del Grupo de Delincuencia Especializada de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Alicante y del Grupo de Delincuencia Itinerante de la Comisaría General de Policía Judicial de Madrid. Por parte de los Mossos d'Esquadra han participado agentes de las Unidades de Investigación del distrito del Eixample de Barcelona y de la Unidad de Multirreincidentes del Área de Investigación Criminal de Barcelona.