Incautan 13 toneladas de cocaína, el mayor alijo de España, a una empresa de frutas de El Campello
La Policía y Aduanas realizan un arresto tras hallar la droga en Algeciras y registran casas y sedes de mercantiles en el municipio campellero, Alicante y Almoradí

Delgado
La Policía Nacional y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han intervenido trece toneladas de cocaína -13.062 kilos- en un contenedor de plátanos importado de Ecuador por una empresa de El Campello que llegó recientemente al puerto de Algeciras.
Estos 13.000 kilogramos de cocaína suponen la mayor incautación de esta droga hasta la fecha realizada por las Fuerzas de Seguridad en España y superan con creces el anterior récord, alcanzado el pasado año con 9.436 kilos decomisados en otro contenedor descubierto en el puerto gaditano.
Tras la incautación de la droga a mediados de este mes de octubre, la Policía y la Agencia Tributaria realizaron ayer registros de viviendas y sedes de empresas en El Campello y Playa de San Juan y en un domicilio de Almoradí.

Chalé de El Campello registrado por la Policía y Aduanas por el alijo de 13 toneladas de cocaína. / DELGADO
En la operación antidroga se ha realizado al menos una detención fuera de la provincia, en la provincia de Toledo, pero los considerados como presuntos cabecillas del envío, un hombre y una mujer que figuran como administradores de sendas empresas de frutas y cítricos de Almoradí y El Campello, estaban siendo buscados ayer por los investigadores, ya que no se encontraban en su domicilio cuando se realizaron los registros. Presumiblemente huyeron con anterioridad al sospechar que el alijo había sido descubierto.
La investigación sobre el mayor alijo de cocaína incautado en España está siendo realizada de forma conjunta por el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y el Grupo de Respuesta Especial al Crimen Organizado (GRECO) del Campo de Gibraltar, con sede en Algeciras, además de contar con la colaboración de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) de la Comisaría General de Policía Judicial en Madrid.
Los registros realizados ayer en El Campello, Alicante y Almoradí fueron solicitados por el GRECO del Campo de Gribraltar y autorizados por el juzgado de Instrucción número 3 de Algeciras, en cuyo puerto se descubrió la droga oculta en un contenedor.
Importado por una mercantil de El Campello
La droga llegó en un contenedor de plátanos procedente de Ecuador e importado por la mercantil Abadix Fruits, dedicada a la comercialización de frutas tropicales. La oficina de esta mercantil, situada junto al Registro de la Propiedad en El Campello, fue inspeccionada ayer por la Policía y Aduanas.

Chalé de El Campello registrado por el alijo de 13 toneladas de cocaína / DELGADO
Testigos de este registro y de otro realizado en un lujoso chalé del mismo municipio donde reside la pareja buscada como responsable del envío de la cocaína señalaron a este diario que hubo un amplio «despliegue de policías y agentes de Aduanas».
Los investigadores acudieron a los registros con las comisiones judiciales correspondientes para dar fe de la documentación intervenida y de otros efectos que puedan ser de interés o guardar relación con la operación frustrada por la Agencia Tributaria y la Policía Nacional.
Entrada en el chalé de El Campello
La inspección del chalé de lujo se prolongó hasta pasado el mediodía y se inició a primera hora de la mañana. Un vecino escuchó «dos golpes secos» cuando la Policía realizó la entrada inicial y tras conseguir abrir sendas cajas fuertes comprobaron al parecer que los sospechosos habían huido con sus efectos de valor, ya que encontraron cajas vacías de relojes de alta gama.

Chalé registrado en El Campello por el alijo de 13 toneladas de cocaína. / DELGADO
Un vecino indicó a este diario que cree que el chalé fue comprado hace más de un año por unos 700.000 euros y realizaron una reforma integral del inmueble «donde se gastaron más dinero».
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Nuevo requisito para vender o alquilar una vivienda en España: será obligatorio a partir de esta fecha
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- Mejor pueblo del año
- El Ayuntamiento de Torrevieja intenta poner límites a la ocupación del paseo marítimo por las terrazas
- Manzanares será operado de urgencia este martes
- Malas noticias para los trabajadores que no fichen correctamente: podrían ser despedidos
- El Ayuntamiento de Pilar de la Horadada aprueba un plan de 1.000 viviendas turísticas junto a la rambla urbana