Tres detenidos de una red de tráfico de drogas y migrantes entre Alicante y Argelia

La Policía y Vigilancia Aduanera intervienen una lancha en la capital alicantina y otra en El Campello cuando iban a realizar una travesía

Una de las dos lanchas incautadas por la Policía de Alicante.

Una de las dos lanchas incautadas por la Policía de Alicante. / INFORMACIÓN

La Policía Nacional y Vigilancia Aduanera han detenido en una operación conjunta a tres presuntos miembros de una organización dedicada al tráfico de drogas y trata de seres humanos que operaba entre Alicante y Argelia. El grupo criminal presuntamente usaba lanchas rápidas para llevar drogas sintéticas y cocaína de Alicante a Argelia y el viaje de regreso lo aprovechaban para traer a inmigrantes que pagaban entre 7.000 y 10.000 euros por persona por una travesía de tan solo unas horas.

Los arrestados contaban con al menos dos embarcaciones semirrígidas que han sido intervenidas por los investigadores, una de ellas robada en Francia. Las lanchas estaban estacionadas en un aparcamiento de Alicante y los sospechoso fueron sorprendidos por agentes del Grupo III de la Unidad Contra las Redes de Inmigración y Falsedades Documentales (UCRIF) cuando se trasladaron al puerto de El Campello y se disponían a echarla al agua para realizar una travesía hacia Argelia.

En el momento de la detención no portaban droga alguna, por lo que la Policía Nacional sospecha que iban a recogerla en algún punto de Alicante, ya que de acuerdo a las declaraciones recogidas la lancha debía ir navegando desde El Campello hasta la capital alicantina para recoger a otra persona que era la que iba a viajar como patrón hasta Argelia.

Favorecimiento de la inmigración

Los apresados son dos varones argelinos de 30 y 33 años y un ciudadano marroquí de 37 años, los cuales han sido acusados de delitos de contrabando en organización criminal y favorecimiento de la inmigración irregular. Uno de los implicados ya fue detenido el pasado mayo por hechos similares en una operación que se saldó con siete personas detenidas y la incautación de tres lanchas semirrígidas con motores fueraborda de gran potencia.

Los especialistas de la UCRIF han detectado que las organizaciones dedicadas al transporte de migrantes de Argelia a la península antes usaban hasta hace meses narcolanchas con motores de gran cilindrada que salían de las costas españolas y en poco tiempo realizaban la travesía hasta el litoral argelino. Sin embargo, dado el control que realizan tanto la Policía como la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera han comenzado a cambiar parte de su «modus operandi», en el sentido de emplear embarcaciones con motores menos potentes que son robadas en puertos deportivos e incluso compradas, así como sustraídas en otros países para dificultar su control a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Según la investigación, estas lanchas están siendo empleadas por estos grupos bien para viajar directamente hasta Argelia o para navegar hasta unas coordenadas en alta mar, donde abastecen a narcolanchas de combustible y drogas y recogen a los inmigrantes que deben trasladar hasta las costas españolas.

Gracias a estos controles, el Grupo III de la UCRIF de la Brigada de Extranjería y Fronteras de Alicante detectó recientemente que había dos embarcaciones neumáticas con motores fueraborda en un aparcamiento de la capital alicantina. Las lanchas, una con un motor de 150 cv y otra con uno de 115 cv, estaban subidas en sendos remolques con matrícula extranjera.

La Policía Nacional trató de averiguar la identidad de las personas que habían estacionado allí los remolques con las embarcaciones y estableció dispositivos de vigilancia en el aparcamiento para comprobar si las desplazaban para emprender alguna travesía.

Asimismo, al investigar las placas de matrícula de los remolques descubrieron que la numeración y letras de una de ella era igual a la utilizada en un remolque que fue intervenido en la operación similar realizada el pasado mayo en Alicante. Al estar dicho remolque en el depósito judicial los agentes concluyeron que se trataba de placas dobladas.

Los investigadores detectaron a principios de este mes -el pasado día 6- la salida del aparcamiento de Alicante de una de las embarcaciones y la llevaron hasta el Club Náutico de El Campello, donde trataron de echarla al mar. Llevaban consigo bidones de gasolina y las tres personas que estaban en el lugar fueron detenidas. Una de ellas resultó ser uno de los detenidos en la anterior operación por los mismos hechos.

La embarcación botada en El Campello fue intervenida y también la que aún seguía estacionada en Alicante, que resultó estar robada en Francia.

Las dos lanchas fueron traídas hasta Alicante desde Francia por uno de los arrestados, según el testimonio de los otros dos detenidos, los cuales alegaron que el otro implicado les pidió ayuda para echar al agua la lancha, que debía ser llevada a unas coordenadas donde estaba el patrón encargado de realizar la travesía hasta Argelia y cuya identidad están tratando de averiguar los investigadores.

Tracking Pixel Contents