Cinco detenidos en Torrevieja por estafas del "tocomocho" en Alicante
La Policía Nacional esclarece dos timos a personas mayores e investiga su participación en fraudes similares
La Policía Nacional ha detenido en Torrevieja a tres hombres y dos mujeres de entre 25 y 78 años como presuntos miembros de un grupo de estafadores que usaba en el timo del "tocomocho" para engañar a personas de la tercera edad. Hasta el momento han sido esclarecidas dos estafas cometidas en Alicante, pero los agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) investigan su implicación en otros timos.
La investigación comenzó tras las denuncias interpuestas en Alicante por dos personas de avanzada edad, quienes relataron haber sido engañadas por un grupo de personas que utilizaron técnicas de persuasión y engaño emocional para apropiarse de dinero y joyas de gran valor.
En uno de los casos, una mujer de 77 años relató que una mujer de aproximadamente 40 años la abordó a las afueras de un establecimiento de Alicante y le mostró una bolsa de basura supuestamente llena de dinero. Posteriormente, se unieron también otra mujer de 75 años y su hijo, un hombre de unos 58 años que ofreció su coche para moverse si había que realizar alguna gestión.
La víctima fue convencida de entregar dinero y joyas con la finalidad de generar confianza para custodiar el supuesto dinero de la bolsa. Tras retirar 3.000 euros del banco y entregar varias joyas fue abandonada en una esquina junto con la bolsa que resultó contener recortes de periódico.
En otro incidente, una mujer con una supuesta incapacidad abordó a la víctima en la vía pública preguntándole por una dirección inexistente. Con la ayuda de una cómplice y un conductor que se hacía pasar por el hijo de la segunda mujer, lograron convencer a la víctima de entregar 3.000 euros y sus joyas con la excusa de guardar un paquete lleno de billetes que portaba la chica incapaz.
El dinero fue retirado tras acompañar a la víctima al banco en un vehículo. Al abrir el paquete recibido, la víctima también encontró recortes de periódico.
La Policía Nacional inició una investigación sobre ambas denuncias que permitió identificar tanto a los autores como el vehículo utilizado en los hechos. Los agentes establecieron un dispositivo que culminó con la localización de los sospechosos mientras circulaban por una zona frecuentada por personas mayores, lo que hace pensar a los investigadores que pretendían cometer otro engaño. Las detenciones se practicaron en la ciudad de Torrevieja, cuando los delincuentes regresaban a su domicilio.
Durante los registros realizados incautaron 12.320 euros en efectivo, numerosas joyas y múltiples décimos de lotería. Las dos víctimas reconocieron los objetos sustraídos de su propiedad, haciéndose cargo de los mismos.
Los cinco arrestados, todos de nacionalidad española, cuentan con antecedentes por delitos similares. Tres de ellos fueron puestos a disposición judicial, mientras que las diligencias permanecen abiertas para esclarecer otros posibles delitos relacionados con este grupo.
Prevención ante estos fraudes
Desde la Policía Nacional quieren aprovechar esta intervención para destacar la importancia de la prevención y educación ciudadana ante este tipo de delitos que afectan especialmente a las personas mayores, un grupo particularmente vulnerable.
El "tocomocho" es una técnica de engaño utilizada para aprovecharse de la buena fe de las personas mayores. Generalmente, los autores simulan tener un billete de lotería premiado o una cantidad importante de dinero que no pueden manejar, solicitando "ayuda" a la víctima para cambiarlo o custodiarlo a cambio de entregar bienes personales o dinero.
La Policía lanza estas recomendaciones para prevenir estas estafas:
- Desconfíe de desconocidos: No acepte solicitudes de ayuda o intercambio de dinero de personas que no conoce, especialmente si parece una "oportunidad única".
- Consulte con familiares o amigos: Si recibe una propuesta extraña, compártala con alguien de confianza antes de actuar.
- Evite entregar objetos de valor: Nunca entregue joyas, dinero u otros bienes a personas extrañas bajo ningún pretexto.
- Denuncie conductas sospechosas: Ante cualquier situación que le parezca extraña, acuda a una comisaría o llame al 091 para reportarla.
- Eduque a sus mayores: Explique a sus familiares y amigos mayores este tipo de técnicas para que sepan identificarlas y evitarlas.
La Policía Nacional recuerda que la colaboración ciudadana es clave para detectar y prevenir este tipo de delitos. Cualquier persona que presencie comportamientos sospechosos puede denunciar de manera anónima y confidencial en la página oficial www.policia.es o en cualquier comisaría.
- Dónde ver la nieve hoy en la provincia de Alicante
- Nieve en Alicante: los copos cubren de blanco las cimas de la provincia
- Hacienda va a por Bizum: a partir de esta cifra hay que declararlos
- Alicante amanece con las principales cumbres nevadas
- Hay nieve para disfrutar el fin de semana en la provincia de Alicante: hasta 25 cm de espesor
- Condenan al Ayuntamiento de Benidorm a indemnizar a un empleado por no darle su descanso semanal de 48 horas
- Rovira abandonó Valencia el día de la dana a las 13.30 horas para regresar a Alicante
- Los nuevos radares ya multan en Alicante