Los presos fugados detenidos en Alicante realizaban extorsiones para una red de narcos

Los reclusos huidos de Portugal iban armados y con 50.000 euros cuando fueron apresados al entrar en un establecimiento de neumáticos junto a una gasolinera

Así fue la detención en Alicante de los dos últimos presos que se fugaron de la prisión lusa Vale de Judeus

Así fue la detención en Alicante de los dos últimos presos que se fugaron de la prisión lusa Vale de Judeus / Europa Press

Los dos últimos presos en libertad que se fugaron de una prisión de Portugal el pasado septiembre y fueron detenidos este jueves en Alicante se habían integrado en una organización criminal dedicada al narcotráfico y presuntamente llevaban a cabo extorsiones y ajustes de cuentas, según la Policía. Durante la investigación también se recibió la denuncia de una víctima de amenazas de muerte por parte de estos presos considerados peligrosos, según un comunicado de la Policía. Los reclusos portaban armas de fuego, 50.000 euros y documentación falsa de Eslovenia en el momento del arresto en Alicante.

Aunque aún se trata de aclarar si finalmente tenían algún apoyo en España, los investigadores tienen claro que a los pocos días de la fuga llegaron a España, que ambos "trabajaban" solos y se dedicaban a delinquir.

Rodolfo José Lohrmann, de 61 años, y Mark Cameron Roscaleer, de 36, fueron capturados cuando entraron en un establecimiento de neumáticos situado junto a una gasolinera de Alicante. Los arrestados eran los dos últimos criminales buscados por las autoridades lusas tras su fuga de la cárcel de Vale de Judeus, el pasado mes de septiembre, junto a otros tres reclusos que ya fueron detenidos. La detención ha sido posible gracias a la colaboración entre diversas unidades de la Policía Nacional española y las autoridades portuguesas.

La Policía celebra que han "quitado de las calles a dos personas muy peligrosas"

La Policía celebra que han "quitado de las calles a dos personas muy peligrosas" / Europa Press

El 7 de septiembre de 2024, cinco reclusos considerados altamente peligrosos escaparon de la prisión de Vale de Judeus, ubicada en Alcoentre, a unos 70 kilómetros al norte de Lisboa, Portugal. Entre los fugados se encontraban Rodolfo José Lohrmann, alias "El Ruso", y el británico Mark Cameron.

Rodolfo José Lohrmann, alias "El Ruso", de 61 años, es un ciudadano argentino con un extenso historial delictivo que abarca más de 50 países. Antes de su fuga, Lohrmann cumplía una condena de 17 años en Portugal por diversos delitos y estaba a la espera de su extradición a Argentina por el secuestro y asesinato en 2003 de un joven de 21 años cuyo cuerpo nunca apareció.

Mark Cameron Roscaleer, de 36 años, es un ciudadano británico con antecedentes por delitos violentos, incluyendo tortura y robo en el Algarve en 2018. Antes de su fuga, ya había intentado escapar de otra prisión portuguesa, lo que evidencia su peligrosidad y determinación, según la Policía.

La fuga se llevó a cabo con ayuda externa, utilizando una escalera para escalar el muro de la prisión. Tras la evasión, las autoridades portuguesas emitieron órdenes de detención europeas y solicitaron la colaboración de las fuerzas de seguridad de España ante la posibilidad de que los fugitivos hubieran cruzado la frontera.

Tres apresados

El director general de la Policía dice que los fugados arrestados en Alicante eran "tremendamente peligrosos"

El director general de la Policía dice que los fugados arrestados en Alicante eran "tremendamente peligrosos" / Europa Press

Hasta diciembre de 2024, tres de los cinco fugados habían sido detenidos: Fernando Ribeiro Ferreira en el norte de Portugal; Shergili Farjiani en Padua, Italia; y Fábio Loureiro en Tánger. En esta detención la Policía Nacional participó activamente con Policía Judiciaria de Portugal para su localización. Sin embargo, Lohrmann y Roscaleer permanecían en libertad.

Las pesquisas se intensificaron el pasado martes 28 de enero, cuando investigadores de la Policía Nacional de Alicante informaron sobre la posible presencia de Lohrmann y Cameron en España, concretamente en zonas entre Alicante y Málaga. Se sospechaba que ambos fugitivos estaban involucrados en actividades delictivas, incluyendo extorsiones y ajustes de cuentas para una organización criminal dedicada al tráfico de drogas.

Días después, esta información se confirmó a través de los mecanismos de coordinación de la Policía Nacional, cuando una víctima de amenazas de muerte por parte de los prófugos denunció los hechos. A partir de ahí, agentes de la Sección de Localización de Fugitivos se trasladaron a Murcia y, mediante diversas gestiones de investigación, lograron identificar el vehículo que utilizaban los fugados.

El vehículo fue finalmente detectado en la provincia de Alicante. Gracias a la rápida actuación de los equipos de GRECO Levante, las Brigadas Provinciales de Policía Judicial de Murcia y Alicante, y la Comisaría de Lorca, se logró interceptar y detener a los peligrosos fugitivos en la capital alicantina. En el registro del turismo, los agentes encontraron documentación falsa de Eslovenia, placas de matrícula falsas, una importante cantidad de dinero en efectivo y dos armas de fuego cortas.

La investigación ahora trata de determinar si delinquieron en la comisión de un atraco antes de ser detenidos en Alicante tras abandonar la vivienda en la que se escondían. "Hemos quitado de las calles a dos personas muy peligrosas", ha explicado el comisario jefe de la UDYCO, Antonio Martínez Duarte.

Los detalles del operativo han sido expuestos en una rueda de prensa en Madrid en la que ha participado el director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo, y el de la Policía portuguesa, Luis Neves, así como otros responsables policiales españoles como el comisario general de Policía Judicial, Luis Fernando Pascual.

El policía encargado de la localización explica el arresto de los fugados de la prisión lusa

El policía encargado de la localización explica el arresto de los fugados de la prisión lusa / Europa Press

Los responsables policiales han destacado el perfil altamente peligroso de 'El Ruso', "un experto en fugas" porque había protagonizado con anterioridad otras evasiones en países como Bulgaria y con un extenso historial delictivo que abarca a más de 50 países.

"Su perfil psicológico es el de un manipulador", ha añadido el jefe policial luso, confirmando también que ya había sido detenido en Portugal en 2016 por asaltar furgones con dinero usando mucha violencia.

Con esta operación, la Policía Nacional culmina con éxito la detención de todos los fugados de la prisión portuguesa, reafirmando su compromiso en la lucha contra el crimen organizado y la cooperación internacional en materia de seguridad.

El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha acordado este viernes el ingreso en prisión sin fianza de Rodolfo Lohrmann, quien ha comparecido por videoconferencia desde el Palacio de Justicia de Alicante.

Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press informan de que el segundo detenido, Mark Cameron Roscaleer, comparecerá ante el juez de guardia este mismo domingo.

Lohrmann tiene reclamaciones para su extradición tanto de Argentina como de Paraguay, y órdenes europeas de detención y entrega (OEDEs) de Portugal y Bulgaria.

Tracking Pixel Contents