La Audiencia de Alicante rebaja la pena a dos patrones de patera por su estado de necesidad
Los acusados se declaran culpables de pilotar la embarcación con once inmigrantes y aceptan una pena de dos años y ocho meses de cárcel

Uno de los dos acusados de patronear la embarcación ayer a su llegada a la Audiencia de Alicante. / Alex Domínguez
De seis años de cárcel a dos años y ocho meses de condena. Esta es la pena aceptada este lunes en la Audiencia de Alicante por dos acusados de patronear una patera que el pasado mes de octubre transportaba a once inmigrantes a bordo desde Argelia a las costas de la provincia. El juicio se cerró con una conformidad en la Sección Décima de la Audiencia, en la que los dos procesados lograron una rebaja en las condenas tras declararse culpables del delito que se les imputaba.
Para justificar la reducción, la Fiscalía destacó que los dos procesados fueron captados por una mafia aprovechándose de su juventud y su estado de necesidad. Aunque en la causa no se han determinado las motivaciones, las investigaciones apuntan a que posiblemente los acusados eran también pasajeros de la embarcación que se habían pagado el viaje, o al menos una parte, tripulando el barco.
Los hechos ocurrieron el pasado 12 de octubre de 2024 cuando la embarcación partió de las costas de Argelia con once personas a bordo con rumbo a la provincia de Alicante. Un viaje de más de 250 kilómetros de recorrido por mar, en el que la embarcación acabó flotando a la deriva en el mar tras haberse quedado sin combustible. Un barco pesquero dio la alerta de las dificultades que tenía la embarcación y que pudo ser remolcada hasta el Puerto de Alicante por los servicios de emergencia.
Los pasajeros habían pagado entre 1.500 y 2.000 euros por realizar el trayecto. Una vez en tierra firme, la Policía interrogó a todos los que viajaban en la embarcación, diez hombres y una mujer, y con la declaración de testigos protegidos pudieron identificar quiénes eran las dos personas que se encargaban de patronearla.

El otro procesado por pilotar la patera llega a la Audiencia para afrontar la vista. / Alex Domínguez
Testigos protegidos
Como en otros casos similares, los testigos protegidos declararon en el juzgado en su día en una declaración grabada y que iba a utilizarse como prueba en el día del juicio. El objetivo de estas pruebas preconstituidas es afianzar la condena cuando llegue el día del juicio, ya que lo habitual es que ninguna estas personas esté localizable. Todo ello a pesar de que estas causas suelen tramitarse con gran celeridad, dado que al estar los acusados en prisión el procedimiento tiene carácter de urgente.
Apenas han pasado cuatro meses desde que ocurrieron los hechos hasta que se ha celebrado el juicio. Una agilidad que también busca tener un efecto disuasorio para este tipo de delitos.
La Fiscalía les acusaba de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros por el que pedía una pena de seis años para cada uno de los dos acusados. Una petición elevada que se basa en el riesgo que se pone a todos los pasajeros para hacer un viaje, sin medidas de seguridad y que en ocasiones ha terminado de manera trágica. Sin embargo, llegado el momento del juicio el representante del Ministerio Público ha valorado el hecho de que ninguno de los dos acusados tenía un papel relevante en las mafias que se lucran con el traslado de inmigrantes.
Vulnerabilidad
La tesis de la acusación es que los dos con toda posibilidad han sido captados por estos grupos, aprovechándose de su situación de vulnerabilidad. A pesar de que los dos se han declarado culpables, ninguno de ellos ha dicho nada sobre las personas que les reclutaron ni quién se quedó con el dinero recaudado entre todos los pasajeros.
Tras la conformidad, los dos acusados han sido condenados a dos años y ocho meses de cárcel en una sentencia que se dictó in voce en la sala y contra la que ya no cabe recurso. También se ha decretado el comiso de la embarcación usada para realizar el trayecto. Al ser preguntados si preferían cambiar la condena por la expulsión del territorio nacional sus defensas señalaron que preferían seguir en prisión, donde estaban desde su arresto.
- La Audiencia Nacional salva de la demolición un chalé afectado por la ley de Costas en la playa de Los Locos de Torrevieja
- Borrasca Konrad en Alicante: estos son los 51 municipios de la provincia que sentirán sus efectos
- Efectos de la tormenta: placas de granizo en Arenales del Sol y Santa Pola
- La directora del colegio Altamira de El Campello no sabía dónde estaba la llave para cerrar el gas
- Última hora de la borrasca Konrad en Alicante: es posible que nieve en el interior
- Alicante mete en 'jaulas' sus contenedores para mejorar la imagen de la ciudad
- Hércules CF - Real Madrid Castilla
- Así es el desconocido parque temático que ha destronado a Disneyland: más barato y perfecto para tu escapada de Semana Santa