Detienen al responsable de una empresa de seguridad suiza por hacerse pasar por diplomático en Alicante

Fue localizado por la Policía con un coche con la matrícula alterada en el aeropuerto y se identificó como representante del Congo

Detenido en el aeropuerto de Alicante-Elche por hacerse pasar por diplomático

Detenido en el aeropuerto de Alicante-Elche por hacerse pasar por diplomático / INFORMACIÓN

En la página web de su empresa de seguridad suiza se presenta, junto a su fotografía sentado en un despacho, como representante diplomático de la República Democrática del Congo en el país helvético y en la vida diaria parece que también exhibe su supuesta condición de diplomático ante las Fuerzas de Seguridad. Sin embargo, no figura oficialmente al frente de ninguna representación internacional y la Policía Nacional de Alicante, que le seguía la pista desde el pasado noviembre, le localizó y detuvo a principios de este mes en el aeropuerto Miguel Hernández. Acudió a recoger a una mujer con un coche aparentemente del cuerpo diplomático y acabó detenido por delitos de falsedad y usurpación de funciones públicas.

El arrestado es un varón de 59 años originario de Italia y responsable de una empresa de seguridad con sede en Suiza, que ofrece todo tipo de servicios de protección «premium» e investigación privada por todo el mundo. Estaba residiendo últimamente en la zona de Catral y los agentes del Grupo de Tráfico Ilícito de Vehículos de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Alicante le buscaban por conducir un turismo Mercedes GLS negro que portaba una matrícula con distintivo del cuerpo diplomático, así como luces estroboscópicas en el frontal del coche y un rotativo luminoso azul en el salpicadero, similar al usado en los coches policiales camuflados.

El coche fue localizado el pasado 4 de marzo por la Policía Nacional en un control de turismos realizado en el aeropuerto de Alicante-Elche. Llevaba una matrícula del Principado de Mónaco y una placa con las siglas CD en un extremo, como si fuera del cuerpo diplomático. En el otro extremo de la matrícula figuraba una bandera de la República Democrática del Congo.

Con estos mismos distintivos fue parado por la Policía Local de Torrevieja el pasado 6 de noviembre de 2024 y tras identificarse el conductor como diplomático le permitieron continuar la marcha.

Desde poco después de esta intervención, la Policía Nacional de Alicante estaba alertada por si localizaba en la provincia este coche y tras ser detectado estacionado en la zona de llegadas del aeropuerto esperaron a que regresara su propietario. Al llegar le identificaron y tras comprobar las falsedades procedieron a la detención del conductor, que portaba una carta de identidad italiana.

El varón mostró también a la Policía un pasaporte de la República Democrática del Congo y cuando fue requerido para que mostrara otros documentos se escudó en su inmunidad diplomática para no hacerlo. Los agentes comprobaron que el conductor no aparece oficialmente como diplomático y tras examinar el número de bastidor del coche con matrícula del Principado de Mónaco vieron que corresponde a un coche francés y lo intervinieron.

Los investigadores realizaron gestiones y comprobaron que el conductor no ostenta ninguna representación internacional en Europa y procedieron a su detención por delitos de usurpación de funciones públicas y falsedad por la alteración de la matrícula.

El falso diplomático, que tiene en su perfil de Instagram fotografías donde sale como profesional de seguridad junto a autoridades como el presidente francés Emmanuel Macron y numerosos actores, como Arnold Schwarzenegger, Angelina Jolie y Sylvester Stallone, ya había sido detenido con anterioridad en Málaga, Sevilla e Ibiza. En la isla ibicenca fue interceptado junta otras personas, una de ellas un policía extranjero, que circulaban en dos coches. El supuesto diplomático portaba dos pistolas para las que tenía autorización, pero para tiro deportivo, y los ocupantes dijeron que eran vehículos oficiales del Ministerio del Interior francés y que «estaban en una misión». La Policía Nacional comprobó que no eran coches oficiales y que no existía tal misión.

En la web de la empresa de seguridad, se explica que el arrestado ahora en el aeropuerto inició su carrera en los Carabinieri, intervino en el conflicto de Kosovo en la embajada de Italia, dio protección a caravanas humanitarias e Irak y fue jefe de operaciones del servicio de seguridad de la Presidencia de Francia.

Tracking Pixel Contents