Un detenido en Benidorm por participar en una red de estafas del «hijo en apuros»

Una mujer de Badajoz transfirió más de 4.000 euros a los supuestos timadores que le pidieron el dinero tras hacerse pasar por su familiar

Imagen de la Comisaría de la Policía Nacional en Benidorm.

Imagen de la Comisaría de la Policía Nacional en Benidorm. / Alex Domínguez

J. A. Martínez

J. A. Martínez

La Policía ha detenido en Benidorm a un implicado en la llamada estafa del hijo en apuros. El sospechoso es el responsable de un locutorio de la ciudad turística donde se había activado el terminal usado para cometer una de esas estafas usando datos falsos. Se trata de un tipo de fraude en el que los estafadores se hacen pasar por un hijo de la víctima, contactándola a través de mensajes de texto o aplicaciones de mensajería instantánea, y solicitando dinero de manera urgente. 

La operación se ha llevado a cabo por agentes de la Policía Nacional adscritos a las Comisarías de Badajoz, Madrid y Benidorm, que arrestaron a dos personas por su presunta autoría de un delito de estafa, blanqueo de capitales, falsedad documental y usurpación de estado civil.

La investigación comenzó a raíz de la denuncia interpuesta en Badajoz, en la que una mujer de 64 años relataba que había sido engañada por personas que se hacían pasar por su hija, convenciéndole de que tenía problemas con su teléfono móvil y que necesitaba con urgencia que le transfiriera 4.000 euros, a lo que accedió. 

Posteriormente, le volvieron a pedir un nuevo pago 4.985 euros, lo que le resultó sospechoso, comprobando que se trataba de una estafa.

Los agentes del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Brigada Provincial de Badajoz, con los números de teléfonos aportados y los datos bancarios del beneficiario de la transacción, llevaron a cabo las gestiones para esclarecer este delito.

Los agentes identificaron plenamente al titular de la cuenta receptora del dinero estafado, un hombre afincado en Madrid, por lo que remitieron esta información a la Comisaría de Madrid- Tetuán, procediendo a su detención por estafa y blanqueo de capitales.

Paralelamente, comprobaron que el titular del teléfono utilizado para enviar los mensajes a la víctima, suplantando la identidad de su hija, era un varón de Córdoba que anteriormente había interpuesto una denuncia por usurpación de estado civil, considerándolo otra víctima de los estafadores.

Dicho teléfono se había activado y dado de alta con una identidad falsa, identificando el punto de venta en un locutorio sito en Benidorm, regentado por un hombre con antecedentes por hechos similares. Con los datos facilitados, los agentes de la Comisaría de Benidorm le detuvieron por falsedad documental.

Los detenidos, tras la instrucción del pertinente atestado, fueron puestos a disposición de la autoridad judicial.

Call center

Este tipo de estafas cada vez está más en boga, con métodos cada vez más avanzados para el envío de mensajes masivos. En este sentido, la Policía Nacional va a dar cuenta hoy de otra macrooperación en la que ha caído otra gran organización que contaba con un call center para cometer este tipo de fraudes estima que puede haber más de 2.000 víctimas a las que la organización criminal, que operaba durante las 24 horas del día, habría causado un perjuicio económico de más de 2.000.000 de euros, una cantidad que da idea del alto número de operaciones que llevaban a cabo. 

El grupo estaba especializado tanto en la estafa del hijo en apuros como en la del sicario. Es un tipo de fraude en el que los estafadores se hacen pasar por asesinos a sueldo y amenazan a sus víctimas con violencia, exigiendo pagos para evitar ser lastimadas o asesinadas, según la información de la Dirección General de la Policía.

Tracking Pixel Contents