Estafan desde Alicante más de tres millones a empresarios con falsos préstamos internacionales
La Guardia Civil detiene a cinco personas, entre ellas un implicado en un engaño al Elche CF en 2015, y cree que hay más de 20 víctimas

INFORMACIÓN
La Guardia Civil ha detenido a un matrimonio en Alicante, a sus dos hijos en Madrid y a un intermediario en Almería como integrantes de organización criminal acusada de estafar más de tres millones de euros a empresarios mediante la promesa de préstamos internacionales ficticios. Los investigadores han identificado a cuatro víctimas pero creen que hay más de veinte. El cabecilla de la trama es un mediador de un préstamo fantasma de más de 20 millones que iba a recibir el Elche CF en 2015 para eludir el descenso administrativo .
Los agentes realizaron registros en varias propiedades de la familia, entre ellas una vivienda de lujo situada en primera línea de Playa de San Juan, cerca del Cabo de la Huerta, y un trastero, en el que incautaron dinero en efectivo que se encontraba envasado al vacío.
La operación ha permitido intervenir casi 27.000 euros en efectivo, un vehículo de alta gama, múltiples cuentas bancarias, dispositivos electrónicos, documentación relacionada con las operaciones fraudulentas y se han solicitado medidas de bloqueo sobre bienes muebles e inmuebles, entre ellos una vivienda valorada en más de dos millones de euros. Esta casa está situada en el Sidi y fue comprada por 1,5 millones. Los compradores abonaron la mitad al principio y pagaban una hipoteca mensual de 7.000 euros.
De los cinco detenidos ha ingresado en prisión preventiva el matrimonio y los arrestos han frustrado otro engaño a una empresa de México, con la que se tramitaba una supuesta operación de 200 millones de euros con la que iban a ganar dos millones.

Dinero incautado por la Guardia Civil. / INFORMACIÓN
La operación se inició a finales del pasado año, tras la denuncia de un empresario que había sido estafado en más de 70.000 euros al solicitar un supuesto préstamo internacional de un millón de euros. A raíz de esta denuncia, se descubrió la existencia de un entramado criminal con múltiples víctimas en diferentes provincias de España e incluso en el extranjero. A esta primera denuncia le siguió otra a la que habían estafado más de 600.000 euros a una empresa que había solicitado un préstamo de seis millones.
Captación de empresarios
La organización captaba a empresarios que, ante la imposibilidad de acceder a financiación ordinaria, buscaban alternativas en el capital privado internacional. El contacto inicial se realizaba a través de una red de captadores que, en muchos casos, eran ajenos al conocimiento de la estafa.
Posteriormente, los miembros de la organización elaboraban documentación falsa, se ofertaban en oficinas en enclaves empresariales reconocidos y concertaban citas con un notario real en París, quien únicamente daba fe de las firmas, sin conocimiento de la estafa.
Una vez que las víctimas abonaban los gastos iniciales de gestión, corretaje, seguros o supuestos impuestos internacionales, se les requerían nuevos ingresos alegando incidencias burocráticas o financieras, sin que llegarse hacer nunca la transferencia. Algunas víctimas llegaron a efectuar varios pagos antes de descubrir el engaño.
Por el momento se ha conocido la existencia de cuatro víctimas, aunque se estima que el número podría superar la veintena, con un perjuicio económico global superior a los tres millones de euros. Los afectados se reparten principalmente entre las provincias de Alicante y Almería.
Los implicados llevaban un alto nivel de vida y entre los arrestados figura un matrimonio considerado cabecilla de la trama, que ya había sido apresado en 2022 en el marco de una operación policial por hechos similares. El varón tenía impuesta una medida cautelar de prohibición de salida del territorio nacional, la cual habría incumplido de manera reiterada para realizar gestiones relacionadas con la estafa, como firmas en el notario de París o la recogida de dinero en efectivo.
Además, el resto de los sospechosos, entre ellos los dos hijos del matrimonio residente en Alicante, poseía amplia formación, realizando trabajos específicos dentro de la trama como captación, traducción o realización de documentos legales.
La operación ha sido desarrollada por el Equipo de Delitos Urbanísticos y Económicos de la Unidad de Policía Judicial de Alicante, con el apoyo del Equipo de Investigación Tecnológica de la misma Comandancia.
La investigación continúa abierta para tratar de identificar a otros miembros de la organización que residen en el extranjero y la Guardia Civil sigue recibiendo denuncias de más víctimas.
- Seis personas hospitalizadas por intoxicación alimentaria en un bar de Alicante
- ¿Cuánto dinero puedo transferir a un familiar sin pagar impuestos?
- Las protestas por los dos perros arrojados de un balcón interrumpen el pleno de Alicante
- El hotel de Arenales del Sol toma impulso dos años después tras superar los reparos de Costas
- El desbroce de una parcela inundable en Campoamor para hacer 64 viviendas pone en pie de guerra a vecinos y ecologistas
- Ni rusos ni suecos: estos son los extranjeros que más pagan por sus casas en Alicante
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- El rapto de Benidorm