Estafan a personas mayores tras espiar el PIN de sus tarjetas cuando pagaban en comercios de Dénia
La Policía Nacional detiene a una pareja por robar cerca de 11.000 euros a cinco víctimas de varios municipios de Alicante y Valencia

Roban a ancianos tras observar el PIN de sus tarjetas en comercios de Dénia / INFORMACIÓN
La Policía Nacional ha detenido en Dénia a un varón de 31 años y una mujer de 36 años acusados de estafar a personas mayores a las que realizaban cargos fraudulentos en sus cuentas tras observar el PIN de sus tarjetas bancarias cuando pagaban en establecimientos comerciales de varios municipios de la provincia de Alicante e incluso de alguna población valenciana.
Los arrestados les sustraían las carteras a las víctimas una vez observado el número PIN y luego realizaban reintegros de dinero en efectivo y compras fraudulentas. Con este sistema llegaron a estafar un total de 10.853 euros a cinco víctimas, de entre 64 y 88 años de edad, según ha informado la Policía.

Dinero intervenido a la pareja detenida en Dénia. / INFORMACIÓN
La investigación se inició tras tener conocimiento de varias estafas que afectaban a personas mayores en comercios de Alzira, Benidorm, Dénia y Alicante.
Los autores, un hombre y una mujer, actuaban en pareja y acudían a establecimientos comerciales para seleccionar meticulosamente a sus víctimas. Buscaban a personas de edad avanzada que realizaban compras superiores a 50 euros y aprovechaban el momento del pago con tarjeta para observar el código PIN, colocándose a su lado sin levantar sospechas.
Una vez memorizado el número secreto de las tarjetas, seguían a la víctima y, mediante una distracción, le sustraían la cartera. Con la tarjeta bancaria en su poder y el PIN realizaban retiradas de efectivo en cajeros y compras de tarjetas regalo o productos de alto valor en distintos comercios.
Para desplazarse a los lugares donde cometían los delitos, hacían uso de vehículos de alquiler, dificultando así su identificación y localización.
Búsqueda y detención
La Policía Nacional consiguió la plena identificación de los sospechosos, estableciendo un dispositivo específico para su localización. Los agentes centraron los esfuerzos en las inmediaciones de centros comerciales, sospechando que podrían estar buscando nuevas víctimas.
Así pudieron localizar el vehículo utilizado por los presuntos autores y poco después ambos fueron interceptados y detenidos cuando salían apresuradamente de un centro comercial. Entre sus pertenencias llevaban una tarjeta bancaria recién sustraída, cerca de 1.000 euros en efectivo, tarjetas de regalo de varios comercios y ropa que podrían utilizar para cambiar su apariencia.

El varón detenido en Dénia por la Policía. / INFORMACIÓN
Los investigadores determinaron que los arrestados actuaban con destreza y coordinación, accediendo a plena luz del día a los comercios, separándose ocasionalmente para no levantar sospechas y eligiendo víctimas especialmente vulnerables. La Policía afirma que visualizaban el PIN de manera discreta y eficaz, incluso guiándose por el movimiento de los dedos.
Tras su detención, se confirmó que carecían de antecedentes. Ambos fueron puestos a disposición del juzgado de guardia de Dénia por varios delitos de hurto y estafa. Según la normativa vigente, el uso de tarjetas bancarias obtenidas con el conocimiento ilícito del PIN constituye un delito de estafa.
Prevención de delitos
La Policía Nacional recuerda la importancia de adoptar medidas de protección al realizar pagos con tarjeta. Se recomienda:
- Cubrir siempre el teclado del TPV al introducir el número PIN.
- No perder de vista la cartera o bolso, especialmente en lugares concurridos como supermercados o centros comerciales.
- Desconfiar de personas que se posicionan demasiado cerca en las colas de pago.
- Evitar comentar en voz alta el importe o mostrar la tarjeta a desconocidos.
Asimismo, se aconseja a las personas mayores que acudan, en la medida de lo posible, acompañadas cuando realicen compras importantes y que informen de inmediato a sus familiares o a la Policía Nacional ante cualquier situación sospechosa o pérdida de sus efectos personales. La colaboración ciudadana es fundamental para prevenir este tipo de delitos y proteger a los colectivos más vulnerables.
- Bizum cambia las reglas: a partir de ahora estos envíos estarán prohibidos
- Dimite Toni Gallego, concejal de Hacienda de Alicante: 'No voy a ser el impedimento
- Alerta por granizo y viento en Alicante mientras Benidorm no baja de los 27 grados por la noche
- Nuevo control horario: reconocido el derecho al desayuno en la jornada laboral y a los 15 minutos de retraso por el Supremo
- Miguel Assal, agente de Emergencias, alerta sobre la 'bacteria come carne': 'Un pequeño corte puede ser el causante
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Guardamar sanciona a la nueva empresa de socorrismo en las playas por incumplir el pliego de condiciones
- Ya es oficial: los pensionistas empezarán a cobrar la paga extra de verano a partir de este día