Dos detenidos con 7.200 pastillas de éxtasis en Benidorm tras una persecución
Los sospechosos trataron de eludir un control policial y acabaron chocando con su vehículo contra una señal de tráfico

Estado en el que quedó el vehículo tras el accidente. / Información
Una persecución en Benidorm se ha saldado con dos detenidos y una importante incautación de drogas sintéticas. Según ha informado la Comisaría Provincial, los agentes requisaron un total 7.200 pastillas de éxtasis y otros objetos relacionados con el tráfico de estupefacientes. La huida de los sospechosos se frustró cuando chocaron con su vehículo contra una señal de tráfico.
Los arrestados son dos hombres de 35 años por su presunta implicación en un delito de tráfico de drogas. Los agentes intervinieron 680 euros, varios teléfonos móviles, entre ellos uno de tipo satelital, cuyo uso podría relacionarse con intentos de eludir la geolocalización, y un aerosol de defensa, objeto que podría haber sido portado como medida de autoprotección.
Los hechos ocurrieron de madrugada, cuando una patrulla policial dio el alto al vehículo en el que circulaban los dos varones después de que su actitud hubiera despertado las sospechas de los funcionarios. Estos hicieron caso omiso a las indicaciones y huyeron a gran velocidad para tratar de eludir a los agentes. Se alertó al resto de indicativos policiales y se estableció un dispositivo de cierre para impedir la huida, así como para salvaguardar la seguridad de peatones y conductores.
Accidente
Durante la persecución, el vehículo acabó colisionando contra una señal de tráfico, quedando inutilizado. Los ocupantes abandonaron el turismo y huyeron a la carrera, siendo interceptados y detenidos por los agentes a escasos metros del lugar. Entre los efectos intervenidos se encontraba un teléfono satelital, un dispositivo que ha llamado la atención de los agentes, ya que permiten realizar y recibir llamadas sin depender de la cobertura de redes móviles convencionales.
Estas características dificultan considerablemente el rastreo de las comunicaciones por parte de las fuerzas de seguridad. Su uso en actividades delictivas suele estar relacionado con tramas organizadas que buscan operar con el mayor nivel posible de discreción y anonimato, especialmente cuando se trata de transporte de drogas a gran escala o conexiones internacionales. A diferencia de los móviles habituales, los teléfonos satelitales utilizan redes de satélites en órbita para garantizar la conexión desde prácticamente cualquier punto del planeta, por lo que su posesión indica un grado de planificación y sofisticación poco común en delincuencia de base, como así lo ha confirmado la gran cantidad de droga hallada
El vehículo implicado en los hechos era de alquiler, un hecho que dificulta la identificación de los verdaderos responsables y permite operar sin dejar rastro directo en el registro de vehículos propio. En el interior se halló una bolsa con 7.240 comprimidos de éxtasis, cuyo peso se aproximaba al kilo y medio. Uno de los arrestados contaba con antecedentes por otros hechos. Ambos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Benidorm.

Imagen de la droga intervenida a los dos sospechosos. / Información
La Policía Nacional recuerda la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra el tráfico de drogas. Cualquier persona que tenga conocimiento de este tipo de actividades puede acudir a una comisaría o utilizar los canales habilitados en www.policia.es para presentar una denuncia, siempre con total confidencialidad.
- La Audiencia condena por prevaricación a siete años de inhabilitación a la exconcejala de Contratación de Torrevieja Carmen Gómez
- Detienen a un hijo de la hotelera de Guardamar muerta en 2022 como autor del crimen
- Cierran al baño Las Fuentes del Algar y una playa de Altea por contaminación biológica
- Una cala paradisíaca en Calp como las del Caribe
- Fallece Vicente Bartual, el mítico presentador del 'Bikini Club
- Alerta por posible dana en la Comunidad Valenciana entre el 11 y el 13 de julio
- Sin rastro de una palmera emblemática desaparecida pero que ha dejado huella en Elche
- Un chapuzón por mantener en pie las casas de Babilonia en Guardamar del Segura