El dueño de la Gallera El Chato de Aspe, acusado de narcotráfico, sale de la cárcel

La Audiencia de Albacete anula el auto de prisión por indefensión al no facilitar el juzgado a su abogado el acceso a los elementos esenciales de la causa

El Chato detenido de nuevo por tráfico de drogas

Alex Domínguez

Menos de un mes ha durado la estancia en prisión del dueño de la Gallera El Chato de Aspe, arrestado por la Policía Nacional en una operación antidroga realizada en Albacete y en el municipio aspense, que se saldó con 26 detenidos y la incautación de 19 kilogramos de cocaína y 365.000 euros en efectivo. El Chato, que tiene pendiente un juicio por presuntas amenazas de muerte al alcalde de Aspe, fue encarcelado el pasado 9 de octubre por orden de un juzgado de Albacete y la Audiencia de la provincia manchega ha acordado este miércoles su puesta en libertad al anular el auto de prisión tras estimar las alegaciones de indefensión planteadas por su abogado, José Soler Martín.

El abogado alegó en su recurso contra el auto de prisión que tanto el juzgado instructor como la Policía no le facilitaron el acceso a los elementos esenciales de la causa por estar declarada secreta y la Audiencia de Albacete ha aplicado el criterio establecido en una sentencia del Tribunal Constitucional, que establece que se les deben facilitar para poder impugnar la privación de libertad.

Órdenes de libertad a la prisión

En sendos autos de la Sección Segunda de la Audiencia de Albacete, dictados este miércoles tras la vista del recurso de apelación contra el encarcelamiento, el tribunal anula la prisión tanto de El Chato como de un familiar que fue encarcelado en la misma fecha tras ser detenido por la Policía Nacional. Ambos son defendidos por el letrado José Soler y tras la decisión de la Audiencia se dio traslado al centro penitenciario para proceder a su puesta en libertad, que se materializará esta tarde.

Así fue el registro de la gallera de El Chato en Aspe

CNP

La Audiencia señala que el juzgado instructor puede acordar ahora las medidas cautelares que estime pertinentes, «incluida, en su caso, la reinstauración de la prisión provisional».

Para el tribunal de la Audiencia se ha producido, de acuerdo a la doctrina del Constitucional, una vulneración del derecho de los investigados a la libertad y a una tutela judicial efectiva y ha supuesto un quebranto de las normas esenciales del procedimiento que obliga a declarar la nulidad del auto de prisión de El Chato y el de su familiar.

Señala la Audiencia que la indefensión se ha producido «de forma palmaria» y precisa que la defensa no «no tuvo acceso alguno a los elementos esenciales de la imputación que se hacía a su defendido, y ello fue así a pesar de que su letrado solicitó en más de una ocasión, y de manera clara y explícita a la instructora, ese acceso, con las restricciones necesarias en atención al secreto de las actuaciones, pero con el contenido suficiente para poder conocer que los elementos esenciales de la imputación».

La Audiencia reitera que se produjo indefensión porque «la única información que se facilitó fue de forma verbal y con carácter genérico», hechos por los que el abogado ya hizo constar su queja en la comparecencia de prisión.

El Chato fue detenido en Albacete por la Policía cuando iba a recibir de otro detenido medio kilo de cocaína para entregarlo en un barrio de la ciudad manchega.

Tracking Pixel Contents