Juicio por un alijo vinculado a la guerra de bandas en la Zona Norte de Alicante

Los dos acusados se desvinculan de las drogas y las pistolas halladas en el registro y apuntan a un tercer implicado huido de la Justicia

Uno de los acusados a su llegada a la Audiencia.

Uno de los acusados a su llegada a la Audiencia. / Hector Fuentes

J. A. Martínez

J. A. Martínez

La Audiencia de Alicante ha dejado visto para sentencia el proceso por un alijo de drogas de diseño, anabolizantes y armas vinculado a la guerra de bandas que se disputaban el control del negocio en la Zona Norte de esta ciudad. Las pesquisas por esta cadena de ajustes de cuentas se desgajaron en varias piezas separadas por las actividades ambos grupos de origen argelino, que se disputaban a tiros y machetazos el control de la delincuencia en Alicante.

En uno de los registros, llevado a cabo en la calle Francisco Montero Pérez el 17 de octubre de 2023, la Policía intervino 16 kilos de pastillas de éxtasis, así como sustancias anabolizantes, dos pistolas con munición y un arma extensible, entre otros efectos. El juicio ha quedado visto para sentencia esta semana en la Audiencia alicantina, con dos acusados en el banquillo y un tercer implicado en paradero desconocido, hijo de uno de ellos. Ambos procesados responsabilizaron al fugado del alijo.

Los dos acusados, defendidos por los abogados José Luis Sánchez Calvo y Kimberly Rodríguez, han negado cualquier relación con el alijo encontrado en la vivienda. Ambos se acogieron a su derecho a responder únicamente a las preguntas de su defensa. Uno de ellos sostiene que la Policía le detuvo cuando se encontraba en las proximidades de la vivienda y que no tenía nada que ver con la droga. Por su parte, el otro aseguró que es el padre del implicado buscado por la Policía y que desconocía las actividades a las que se dedicaba su hijo. Este acusado, con problemas de movilidad, se acababa de alojar en casa de su hijo porque necesitaba cuidados. Aunque llegó a entrar en prisión, un mes más tarde la Audiencia le puso en libertad provisional.

Además de las pastillas de éxtasis requisadas, la Policía encontró en la vivienda restos de un fármaco conocido como Cypmax, un medicamento cuyo principio activo es la testosterona, que suele utilizarse como anabolizante hormonal, pero que tiene contraindicaciones por efectos secundarios en el hígado. Según el escrito de acusación, su consumo produce efectos psicológicos que puede desencadenar un comportamiento violento y agresivo, con la aparición de trastornos como depresión, inestabilidad emocional e incluso el suicidio. Se trata de un fármaco que no se encuentra autorizado en España y su fabricación es clandestina. 

Las defensas plantearon al inicio del juicio la nulidad de las investigaciones, planteando que el auto por el que se autorizó el registro de la vivienda. Los letrados sostienen que las resoluciones judiciales por las que se instruyeron las diligencias son demasiado genéricas y no lo suficientemente motivadas para justificar la intervención.

Anabolizantes

La Fiscalía reclama penas que suman nueve años de cárcel para cada uno de los dos acusados por delitos contra la salud pública y tenencia ilícita de armas en un proceso que ha quedado visto para sentencia en la Sección Décima de la Audiencia. Recientemente otro tribunal juzgó otra causa por el secuestro de una pareja en la Zona Norte el 28 de septiembre de 2023 durante ocho horas en su casa por parte de un grupo de encapuchados.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents