Libertad con fianza para tres acusados de traficar con casi 4.400 kilos de hachís en Santa Pola
Los investigados han estado 19 meses encarcelados y han pagado cada uno los 10.000 euros fijados por la Audiencia

INFORMACIÓNTV
Un año y siete meses después de que un juzgado de Elche enviara a prisión a cuatro detenidos por un alijo de más de cuatro toneladas de hachís incautado en el Varadero de Santa Pola, tres de los acusados acaban de salir en libertad bajo fianzas de 10.000 euros. El cuarto implicado sigue en prisión preventiva a la espera de juicio, para el que aún no se ha fijado la fecha.
La puesta en libertad bajo fianza de estos tres presuntos narcotraficantes, dos de ellos defendidos por el abogado Aitor Esteban Gallastegui, ha sido acordada recientemente, a petición de la defensa, por la Sección Séptima de la Audiencia Provincial, con sede en Elche.
Tanto el juzgado de Instrucción número 3 de Elche, que acordó el 29 de junio de 2023 la prisión de los detenidos en Santa Pola, como la Fiscalía, apostaban por mantener la medida cautelar de la prisión provisional, pero la Audiencia ha estimado parcialmente el recurso del abogado defensor. Aunque entiende que persiste el riesgo de fuga, considera suficiente las fianzas de 10.000 euros para garantizar la presencia de los acusados en el juicio.
Para dos de los excarcelados el tribunal de la Sección Séptima ha valorado, a la hora de imponerles sendas fianzas, el tiempo que llevan en prisión y el arraigo familiar y social en uno de los casos.

El yate británico intervenido en Santa Pola por el alijo de más de cuatro toneladas de hachís. / DELGADO
Los tres investigados ya han abonado sus respectivas fianzas para salir de la cárcel y como medidas cautelares se les ha retirado el pasaportes, tienen prohibida la salida del país y cada quince días deberán comparecer en sede judicial, por lo que en caso de incumplirlas se podría revocar su nueva situación y acordar otra vez su ingreso en prisión.
El alijo fue incautado a finales de junio de 2023 cuando lo descargaban de un lujoso yate con bandera británica en el Varadero de Santa Pola. Aunque la Policía Nacional y la Guardia Civil cifraron inicialmente el peso de la droga decomisada en 4.788 kilogramos, el peso final se redujo a 4.315 kilos una vez retirados los envoltorios de los 126 fardos donde había 43.980 tabletas de hachís.
Droga valorada en 30 millones
En el momento de la incautación, las más de cuatro toneladas de hachís habría alcanzado un valor de cerca de 30 millones de euros vendido al menudeo en el mercado negro. El gramo se pagaba entonces a 6,73 euros.
Como informó en su día este diario, la operación antidroga fue realizada a finales de junio de 2023 por la Policía Nacional y la Guardia Civil, cuerpos que estaban alertados sobre la posible llegada a las costas alicantinas de una embarcación con gran cantidad de hachís. Horas antes de la llegada al puerto de Santa Pola del yate británico «Getaway of London», las Fuerzas de Seguridad llegaron a avistar una embarcación tipo «Go fast» con cuatro motores navegando a una velocidad de 52 nudos y que se encontraba aparentemente cargada de fardos, lo que motivó el establecimiento de un dispositivo de vigilancia en la zona del puerto deportivo de Santa Pola.

Varios agentes junto a los fardos descargados del yate en Santa Pola. / INFORMACIÓN
Los investigadores creen que esta narcolancha fue la que trasvasó el alijo al yate británico en alta mar y luego se trasladó de madrugada hasta el puerto de Santa Pola, donde atracó en la zona del Varadero. Lo que no se esperaban los traficantes era el dispositivo de la Guardia Civil y Policía Nacional que les sorprendió en plena faena cuando descargaban los fardos en el Varadero.
En ese momento fueron detenidas tres personas y una cuarta que huyó y olvidó su documentación en una furgoneta se entregó con posterioridad a la Guardia Civil en La Vall d’Uixó (Castellón).
- Regalo de Hacienda a los hipotecados: 2.000 euros si firmaste antes de esta fecha
- La Generalitat deja sin presupuesto el desdoblamiento del canal principal del postrasvase Júcar-Vinalopó
- Si compras en Shein, Temu o Amazon, atento a la nueva estafa del paquete
- El increíble rincón cerca de Benidorm que ha descubierto Jesús Calleja: 'Te dicen que esto está aquí al lado y no te lo crees, qué pasada
- Así será Béton Brut, el espacio que transformará el puerto de Alicante
- Un muro litoral 'insuficiente' para contener al mar en la explanada de la Finca Adoc de Alicante
- El Consell elimina los 5 millones para desdoblar la CV-95 en Torrevieja y no hay partidas nuevas para duplicar el vial en la Vega Baja
- Las cuentas de la Generalitat: recortes en Sanidad y Educación con aplazamientos en obras previstas