Siete detenidos con armas de guerra y 373 kilos de cocaína importados desde San Vicente no entrarán en prisión
La droga fue incautada con la ayuda de un agente encubierto y la Audiencia les condena en Elche a más de dos años, pero les suspende la ejecución de la pena

Armas intervenidas en la operación antidroga. / INFORMACIÓN
La Policía Nacional les calificó como un grupo armado de la mafia marsellesa y utilizó un agente encubierto autorizado por un juzgado de Torrevieja para apresar a siete narcotraficantes con un arsenal de armas cortas y de guerra y 373 kilos de cocaína importados a través de una empresa de San Vicente del Raspeig. Ahora, después de poco más de una década de la operación antidroga, se ha dictado una sentencia de conformidad en la Sección XI de la Audiencia Provincial, con sede en Elche, y ninguno de los siete acusados, tres de ellos defendidos por los abogados Francisco Miguel Galiana Botella y Alicia Grau Córdoba y uno por Miguel Ángel Garijo, tendrá que ingresar en prisión.
La sentencia de la Audiencia les impone penas de entre 13 meses y dos años y nueve meses de cárcel por delitos de tráfico de drogas, pertenencia a grupo criminal, falsedad a dos de ellos y tenencia ilícita de armas en uno de los casos. Sin embargo, acuerda en el mismo fallo la suspensión de la ejecución de las penas de cárcel a todos ellos con la condición de que no delincan en los próximos cinco años y paguen cada uno una multa de 1.350 euros. A uno de los siete acusados, condenado como cómplice del tráfico de drogas, la suspensión la condiciona solo a dos años sin delinquir.
El tribunal ha aplicado a todos los procesados la atenuante de dilaciones indebidas muy cualificadas, lo que ha permitido reducir la petición inicial de la Fiscalía, de entre 9 y 12 años de prisión.
Según se recoge en la sentencia, la Policía Nacional fue alertada desde Francia sobre un ciudadano francés -declarado en rebeldía- que había vuelto a actuar como intermediario en la recepción en España de alijos de cocaína en contenedores procedentes de Sudamérica. Este traficante contactó en Alicante con personas titulares de empresas importadoras de productos lícitos con el fin de camuflar la «ilícita importación». Asimismo, el 23 de diciembre de 2013 se reunió en Torrevieja con una persona para concretar detalles de un futuro alijo de cocaína y la Policía solicitó el uso de un agente encubierto.
Agente encubierto autorizado en Torrevieja
El juzgado de Instrucción número 2 de Torrevieja autorizó la medida del agente encubierto con el nombre supuesto de Luis. Este policía se reunió en Madrid con el investigado y en dicho encuentro ya se habló de una futura importación desde Sudamérica de importantes cantidades de cocaína. Le facilitaron un teléfono móvil para contactar con otro implicado y desde entonces la Policía desarrolló una investigación que permitió identificar a todos los implicados. Uno de ellos era el titular de una empresa cárnica con domicilio en el polígono Canastell de San Vicente del Raspeig y durante 2014 se celebraron varios encuentros en Alicante para preparar el envío de la cocaína.

Contenedor importado por una empresa de San Vicente donde se camufló la cocaína. / INFORMACIÓN
Las reuniones se trasladaron con posterioridad a Barcelona y Tarragona. En esta última provincia la Policía identificó una nave que meses más tarde fue donde se intervino el alijo de cocaína y el arsenal de armas.
En octubre de 2014 llegaron al puerto de Barcelona dos contenedores con 21 toneladas de conserva de filetes de caballa en aceite donde estaba la droga escondida. Fue importado por la empresa de carnes de San Vicente y el juzgado autorizó la entrega controlada de la mercancía. Los contenedores fueron trasladados a un polígono de Tarragona, donde la Policía detuvo a la mayoría de los sospechosos e intervino 373 kilos de cocaína repartidos en doce bolsas de deporte. Además de la droga incautaron en un coche tres chalecos antibalass, dos subfusiles considerados armas de guerra, dos revólveres, tres pistolas y 100 cartuchos. n
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Última hora del apagón en Alicante: colas para comprar agua, pan y papel higiénico en los supermercados
- Detenido un conductor tras ir 10 kilómetros en dirección contraria por la A7 y estrellarse en Alcoy
- El economista Gonzalo Bernardos, sobre el 'festival' inmobiliario que viene: 'La vivienda de compra se pondrá muy cara...
- Alicante, Elche, Alcoy, Torrevieja, Xixona, Finestrat, la UA y la UMH suspenden las clases este martes
- Un juzgado ordena facilitar al PSOE el expediente de la asesora del alcalde de Torrevieja que supuestamente suplantó a una trabajadora social
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- Apagón eléctrico: ¿Hay que tirar los alimentos que tenemos en la nevera y el congelador?