Los juzgados de la provincia de Alicante cerraron 2024 con 175.000 asuntos pendientes de resolver
Los órganos judiciales alicantinos registraron el pasado año 294.867 nuevas causas y procedimientos y resolvieron 268.943 casos

Edificio judicial de Alicante. / Pilar Cortés
Los juzgados y tribunales de la provincia de Alicante contabilizaron entre enero y diciembre de 2024 un total de 294.867 nuevas causas y procedimientos, una cifra superior en un 12,9% respecto a la del año anterior. En todo el año se resolvieron 268.943 casos -un 11,7% más que en 2023- y a finales de 2024 quedaron en trámite 175.383 asuntos, un 19,2% más que a finales de 2023, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.
Estos datos de la actividad de los órganos judiciales durante el pasado año están incluidos en el informe sobre la Situación de los órganos judiciales, elaborado por el Servicio de Estadística y hecho público este miércoles por el Consejo General del Poder Judicial, que muestra cómo el número de nuevos asuntos en la Comunidad Valenciana aumentó en todos los órdenes jurisdiccionales y únicamente descendió muy ligeramente en el Contencioso-Administrativo.
Según los datos facilitados por el TSJ, los órganos judiciales de la Comunidad Valenciana registraron durante el pasado año un total de 831.849 nuevos asuntos, cifra que representa un aumento del 10,2 % respecto a los 755.112 registrados en 2023. Entre enero y diciembre resolvieron un total de 760.639 causas y procedimientos, un 7,6% más que un año antes. A 31 de diciembre de 2024 seguían en trámite un total de 455.503 asuntos, un 15,1% más que los que se contabilizaban a la misma fecha de 2023.
Los órganos judiciales de la Comunidad de la jurisdicción Civil registraron 387.098 asuntos en 2023, lo que equivale a un incremento del 15,3% respecto a los 335.738 del año anterior. En esta jurisdicción se resolvieron 335.447 asuntos, un 8,7% más que el año precedente, y quedaron en trámite 266.668, un 25,2 % más.
En la jurisdicción Penal ingresaron 376.105 nuevos casos, con un incremento interanual del 4,8%, resolvieron 367.203 asuntos, un 5,9% más, y dejaron en trámite a final de año 121.442, lo que supone un incremento del 7,2% respecto al ejercicio anterior.
En el orden Contencioso-Administrativo, la entrada de 14.805 nuevos asuntos supuso una disminución interanual de solo el 0,4%. También se redujo en un 5,9% el número de asuntos resueltos, que sumaron 16.029. Al final del año quedaron en trámite 11.573, un 9,2% menos que a 31 de diciembre de 2023.
Finalmente, el ingreso de 53.841 nuevos procedimientos en la jurisdicción Social de la Comunidad Valenciana supuso un incremento del 17,7% respecto al año anterior. El número de asuntos resueltos se situó en 41.960, un 15,8% más que en 2023 y el de asuntos en trámite a final del año, 53.820, representó un incremento interanual del 27,1%.
Tasa de litigiosidad por debajo de la media nacional
La tasa de litigiosidad en el conjunto de España en 2024 fue de 160,41 asuntos por cada 1.000 habitantes, mientras que la de la Comunidad Valenciana es inferior, con 156,3. Por encima de la media nacional se situaron Canarias (212,51), Madrid (178,39), Asturias (165,37), Andalucía (163), Murcia (162,29) y Baleares (162,12).
Con las cifras globales sumadas todas las jurisdicciones, la tasa de resolución disminuyó en 2024 un 2,4% en relación con el año anterior, mientras que la tasa de pendencia se redujo un 22,5% y la de congestión lo hizo en un 3,8%.
Entre enero y diciembre del pasado año los órganos judiciales de la Comunidad Valenciana dictaron un total de 188.351 sentencias, un 14,2% más que un año antes, emitieron 381.764 autos, un 5,7% más, y 180.024 decretos.
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Última hora del apagón en Alicante: colas para comprar agua, pan y papel higiénico en los supermercados
- Detenido un conductor tras ir 10 kilómetros en dirección contraria por la A7 y estrellarse en Alcoy
- El economista Gonzalo Bernardos, sobre el 'festival' inmobiliario que viene: 'La vivienda de compra se pondrá muy cara...
- Alicante, Elche, Alcoy, Torrevieja, Xixona, Finestrat, la UA y la UMH suspenden las clases este martes
- Un juzgado ordena facilitar al PSOE el expediente de la asesora del alcalde de Torrevieja que supuestamente suplantó a una trabajadora social
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- Apagón eléctrico: ¿Hay que tirar los alimentos que tenemos en la nevera y el congelador?