Los delitos sexuales aumentarán un 8 % el trabajo en los juzgados de malos tratos de la Comunidad
La Conselleria de Justicia urge al Gobierno a adoptar los medios para evitar el colapso y garantizar la protección de las víctimas

Los juzgados de Violencia sobre la Mujer están preocupados por el aumento de la carga de trabajo tras la reforma. / Rafa Arjones
Asumir los delitos sexuales incrementará un ocho por ciento la carga de trabajo en los juzgados de Violencia sobre la Mujer de la Comunidad Valenciana. Estas son las previsiones del Consejo General del Poder Judicial que ha hecho un estudio sobre cuál va a ser el impacto de este aspecto de la nueva Ley de Eficiencia de la Justicia, que se empezará a aplicar a partir de octubre. Mientras que para los juzgados especializados en violencia machista asumir estos delitos les iba a su poner un incremento del 8 %, en cambio, los juzgados de Instrucción solo experimentarían un 2 % de descenso de la carga de trabajo.
Tras conocerse estos datos, la consellera de Justicia, Nuria Martínez, reivindicó que «el Ministerio de Justicia debe proporcionar los recursos necesarios para evitar el colapso de los juzgados de violencia sobre la mujer y garantizar la protección de las víctimas».
Así se ha pronunciado la consellera tras conocer el informe del CGPJ, que a su juicio «constata un incremento de casos, lo que precisa de mayores recursos humanos y materiales con los que no contamos, y el Gobierno debe proveerlos para no dejar en una situación de mayor vulnerabilidad e indefensión a las víctimas», remarcó la titular de Justicia.
«Si los juzgados se sobrecargan, se puede dar una situación de colapso y eso lo debemos evitar. Por tanto, debemos actuar sobre los plazos y los tiempos, porque la lentitud de la Justicia también hace que muchas mujeres no denuncien», apuntó.
Por debajo de la media nacional
Por lo que se refiere a la media nacional, según el citado informe del órgano de gobierno de la judicatura, la entrada en vigor de la referida norma, supondrá un incremento medio en toda España del 12,9 % en el número de asuntos que tramitan estos órganos judiciales. Esto supone que el estudio pone a los juzgados de la Comunidad Valenciana por debajo de la media nacional.
La consellera indicó que «es obligación de la Generalitat garantizar la seguridad jurídica y la protección de quienes más lo necesitan y por ello tenemos que reivindicar al Ministerio de Justicia que refuercen con máxima prioridad con más jueces las secciones de violencia sobre la mujer. No se puede quedar meramente en un anuncio realizado por el ministro en el marco del 8M».
Por último, la consellera recordó que «una de las líneas estratégicas de la Conselleria es la atención a las víctimas del delito, especialmente las víctimas de la violencia de género, por eso vamos a reivindicar los medios y recursos necesarios para que estén atendidas como merecen».
- Gonzalo Bernardos es muy pesimista con el futuro de la vivienda: 'Veremos a gente en...
- Procesiones de Jueves Santo en Alicante: tiempo, horarios y recorridos
- El Gobierno corrige la ley: si pides esto en el trabajo, no pueden despedirte
- La Generalitat retira a Torrevieja el único proyecto que tiene delegado del Plan Edificant para construir centros educativos
- Programación de la Semana Santa en Alicante: recorridos y horarios de las procesiones y agenda cofrade
- Mazon acompaña al Cristo de la Buena Muerte en Alicante
- El montañero de 28 años muerto en Asturias es el ilicitano Guillermo Abio
- Así ha sido Paellas Be Live Festival 2025: Una jornada inolvidable con miles de jóvenes en Multiespacio Rabasa