Rechazo en Benidorm a los recortes en los juzgados que plantea el CGPJ

La judicatura, los letrados judiciales, la Fiscalía y los abogados alertan del colapso que supondría quitar un juez de instrucción para destinarlo a la lucha contra la violencia machista

El Palacio de Justicia de Benidorm asumió durante el año pasado cerca de 2.000 detenidos.

El Palacio de Justicia de Benidorm asumió durante el año pasado cerca de 2.000 detenidos. / David Revenga

J. A. Martínez

J. A. Martínez

La transformación de juzgados que va a suponer el desarrollo de la Ley de Eficiencia de la Justicia sigue generando polémicas y recelos entre la judicatura de la provincia de Alicante. La propuesta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de suprimir un juzgado de Instrucción en Benidorm para reconvertirlo en otro de malos tratos ha levantado ampollas en el Palacio de Justicia de la ciudad turística donde jueces, letrados de la Administración de Justicia (LAJ), fiscales y abogados han expresado su rechazo, por el colapso que supondrán estos recortes. 

La medida tendría que aplicarse en octubre, cuando los juzgados de Violencia sobre la Mujer tengan que asumir la investigación de todos los delitos sexuales, con independencia de que haya relación de pareja o no entre agresor y víctima. La reforma causó la inmediata respuesta del colectivo judicial que rechaza ese aumento de la carga de trabajo sin recibir refuerzos. El Ministerio de Justicia respondió que los refuerzos saldrían de reconvertir juzgados de Instrucción. En un primer momento, se barajó que los recortes afectarían a los nueve juzgados de Instruccíón de Alicante. Pero al final la medida se llevaría a cabo en Benidorm que perdería uno de los cuatro que tiene para contar así con dos unidades judiciales para asumir la violencia machista. El único con el que contaba la población ya estaba desbordado tras haber tenido que asumir todos los casos de malos tratos de la Marina Baixa.

La junta de jueces de Benidorm ha elevado un escrito a la sala de gobierno del Tribunal Superior de Justicia alertando de las consecuencias de esta medida en una población que llega a recibir en los meses de verano hasta 2,8 millones de personas y registra 15 millones de pernoctaciones. Los magistrados recuerdan que ya perdieron un juzgado de Instrucción hace años para reconvertirlo en otro de Primera Instancia que iba a resolver pleitos civiles, lo que causó que la carga de trabajo se disparara.

No es una cuestión de números

«No es una cuestión solo de números», se incide desde el Palacio de Justicia. Recuerdan que hay un alto número de asuntos con personas de otros territorios, muchas veces extranjeros, por hechos cometidos mientras se encontraban de vacaciones en la ciudad. A esto se suman investigaciones relacionadas con bandas organizadas y que suelen operar en varios territorios. Estas circunstancias ralentizan las investigaciones, incluso en causas aparentemente sencillas, recuerdan.

En el acuerdo, inciden en que durante el año pasado por los juzgados de Benidorm pasaron un total de 375 detenidos por asuntos de violencia de género; mientras que por el resto de delitos fueron un total de 1.554 arrestados, a los que se suman otros 339 por reclamaciones judiciales. Motivo por el que ven «desproporcionado» suprimir un juzgado de instrucción, cuando lo que se debería hacer es mantener los que hay y nombrar un refuerzo para los juzgados de Violencia sobre la Mujer, que también consideran necesario.

Otras reacciones

En la misma línea, los LAJ del Palacio de Justicia benidormense han suscrito las conclusiones de la junta de magistrados, incidiendo en que Benidorm tiene unas particularidades en las que no solo hay que fijarse en los números, con consecuencias que repercutirían en la calidad de la Justicia. «La guardia sería cada tres semanas, por lo que sólo habría una semana completa entre guardia y guardia para los asuntos ordinarios, esto llevaría a que se dilaten los señalamientos de declaraciones y resto de pruebas, así como la celebración de juicios por delitos leves, con el riesgo de prescripción de los mismos», aseguran. Recordando que el recorte dejaría a Benidorm con el mismo número de juzgados de Instrucción que La Vila Joiosa.  

Desde la Fiscalía de Benidorm se señaló que la propuesta les había causado «estupor», ya que si bien el refuerzo en Violencia sobre la Mujer es necesario, no debe ser a costa de recortar en otras jurisdicciones que también están colapsadas, lo que abocaría a los juzgados a una situación «insostenible».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents