La Universidad de Alicante, a través del vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, ha organizado una nueva edición de sus Cursos de Verano Rafael Altamira con una oferta formativa integrada por 27 cursos que se impartirán de mayo a septiembre en los campus de la UA en San Vicente del Raspeig y Alcoy, la ciudad de Alicante y en las sedes universitarias de Calpe, Cocentaina, Elda, La Nucía, Petrer y Villena.
La vicerrectora Catalina Iliescu ha explicado que la edición de los cursos de verano 2023 presenta un cambio de planteamiento estratégico acorde con la nueva realidad académica y presupuestaria: “Es un ejercicio de responsabilidad social, de optimización de recursos humanos y presupuestarios, y de adaptación académica derivada de la entrada en vigor de la nueva Ley de Universidades. Por este motivo hemos ajustado convenientemente la oferta, pero continuamos primando la calidad de los contenidos y la docencia”. Iliescu ha anunciado que la UA mantiene la importante colaboración institucional con el Ilustre Colegio de Abogados de Alicante (ICALI), el Cuerpo Nacional de Policía (CNP) y la red de CEFIRE, y la ha calificado como “una relación fluida y fructífera que perdura en el tiempo”. La vicerrectora ha detallado que, concretamente, se han diseñado tres cursos con el ICALI: El nuevo derecho internacional privado europeo de familia y sucesiones (28-30 junio); Nuevos y viejos problemas en el Derecho del Trabajo: novedades normativas y jurisprudenciales (12-14 julio); y Cuestiones actuales de la prueba penal (Septiembre). Con el CNP se ha programado un curso de verano: Delitos de odio. Tratamiento jurídico-penal y policial (5 al 7 de julio) en el campus.
También se mantienen los cursos internacionales del programa veraniego, en esta edición con 3 propuestas: Special Topics in Management/Global Enrichment Spain en colaboración con Lamar University (16-26 de mayo), Summer Business Program (del 26 de junio al 20 de julio) conjuntamente con la University of Missouri-Columbia, y ProtoLAB UA / Politechnika Wrocławska.
Respecto a las diversas modalidades ofertadas, Juan Miguel Ortega, coordinador académico de los cursos, ha detallado que esta edición cuenta con 21 cursos presenciales, 3 no presenciales y 3 en modalidad dual. Las líneas prioritarias en esta ocasión están marcadas por el estrecho vínculo con el mundo profesional con ofertas formativas orientadas a perfiles diversificados y con un enfoque profesionalizante que ya ha sido estratégico en las últimas ediciones. También ha destacado la transversalidad de las nuevas tecnologías y la dimensión humanista. La diversidad temática abarca Ciencias de la Salud; Educación, Derecho, Medio Ambiente, Igualdad y Diversidad, Negocios y Empresa, Arte y Cultura, Ingenierías y Arquitectura, y Humanidades (Cursos de verano por temática).
La directora del Secretariado de Extensión Universitaria, Larissa Timofeeva, ha subrayado la importante labor que la UA realiza por toda la provincia con la oferta de cursos de verano en los dos campus de la UA, San Vicente del Raspeig y Alcoy, así como en 6 de sus sedes universitarias. La directora ha valorado especialmente los estrechos vínculos de colaboración con los ayuntamientos, así como el trabajo esencial que desempeñan las direcciones de las sedes universitarias para el tan necesario diálogo entre la UA y el territorio. Para Timofeeva, el programa de los Cursos de Verano Rafael Altamira 2023 –que desarrolla 11 cursos en las sedes, 14 en el campus de San Vicente y dos en el campus de Alcoy (Cursos de verano por lugar de realización)–, es un buen reflejo de este empeño de cooperación entre la UA y la sociedad que recoge el concepto de extensión universitaria.
Cursos
MAYO:
Special Topics in Management/Global Enrichment Spain. Campus de San Vicente del Raspeig
JUNIO 2023
El nuevo derecho internacional privado europeo de familia y sucesiones. Sede ICALI Alicante
Poder amb les paraules: tècniques i recursos per millorar les habilitats comunicatives. Sede Universitaria de Calpe
Summer Business Program. Campus de San Vicente del Raspeig
JULIO 2023
Big Data: fundamentos tecnológicos y aplicaciones prácticas. Campus de San Vicente del Raspeig
Còmic i Educació: lectures multimodals de narracions gràfiques. Campus de San Vicente del Raspeig
Delitos de odio. Tratamiento jurídico-penal y policial. Campus de San Vicente del Raspeig
Doblatge i locució en valencià. Campus de San Vicente del Raspeig
Educació ambiental en espais naturals protegits. Campus de Alcoy
Etnobotànica de les plantes valencianes. Homenatge a Joan Pellicer. Sede Universitaria de Cocentaina
Infancia en situación de riesgo psicosocial. Evaluación y tratamiento hacia la resiliencia. Sede Universitaria de Petrer
Introducción a la robótica educativa mediante competiciones robóticas. Campus de San Vicente del Raspeig
Introducción al Deep Learning. Campus de San Vicente del Raspeig
Introducción al Machine Learning. Campus de San Vicente del Raspeig
La Unión Europea ante las grandes crisis: la crisis migratoria, el cambio climático, el Brexit y la crisis económica y sanitaria. Campus de San Vicente del Raspeig
Lectura multimodal e innovación educativa. Campus de Alcoy
Música y Salud. Sede Universitaria de La Nucía
Nuevos retos en el uso del español en el aula: corrección, norma y perspectiva de género. Campus de San Vicente del Raspeig
Nuevos y viejos problemas en el Derecho del Trabajo: novedades normativas y jurisprudenciales. Sede ICALI Alicante
Organización y dinamización de bibliotecas de aula. Sede Universitaria de Elda
ProtoLAB UA. Campus de San Vicente del Raspeig
Sal y vida. Aplicaciones biotecnológicas de arqueas halófilas. Campus de San Vicente del Raspeig
VI Curso de Verano de Coeducación: coeducar para un futuro libre de violencias machistas. Sede Universitaria de Villena
Videojuegos en el aula: aplicaciones, retos y oportunidades de la IA y la RA. Sede Universitaria de Elda
XVII Curso Internacional de Música Moderna (pop, rock, blues, jazz..) Guitarra eléctrica, bajo, canto moderno, batería, percusión, piano moderno, instrumentos de viento. Sede Universitaria de La Nucía
SEPTIEMBRE 2023
Cuestiones actuales de la prueba penal. Sede ICALI Alicante
Interpretación médico-sanitaria: claves para una comunicación eficaz y eficiente entre profesionales sanitarios y pacientes alófonos. Campus de San Vicente del Raspeig