La recuperación de las voces del periodismo alicantino
La UA y la Asociación de Periodistas de Alicante promueven un proyecto compartir testimonios sobre la historia más reciente de la provincia

Presentación del proyecto Voces del siglo XX, en la UA / INFORMACIÓN
La rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro y la presidenta de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante (APPA), Rosalía Mayor, se han reunido esta mañana para presentar el proyecto “Voces del Siglo XX. Memoria viva del periodismo alicantino”. El objetivo es recuperar la memoria y construir el relato histórico de la vida alicantina a través de los testimonios de algunos de los principales comunicadores de la provincia, según ha informado la institución académica.
Tal y como explica Rosalía Mayor, “la APPA atesora entre sus miembros un rico patrimonio testimonial”, por lo que con el proyecto “queremos adentrarnos en la historia del periodismo en la provincia de Alicante a lo largo del siglo XX, explorando su influencia en la sociedad a través de las voces de quienes lo vivieron y narraron en primera persona mediante su labor profesional en los medios de comunicación”.
Para ello, se llevarán a cabo distintos encuentros en formato entrevista con algunos de los profesionales más destacados de la provincia que, además de estar abiertos al público, se grabarán y transcribirán para, en un futuro, poder ser utilizados como fuentes orales de la historiografía. Con un enfoque narrativo y testimonial, las entrevistas se centrarán en las vivencias personales, en el proceso creativo y en el contexto histórico, político y social de los distintos relatos. Las sesiones se editarán para crear contenidos audiovisuales que podrán compartirse en redes sociales y la web de la Asociación.
Fechas
En esta primera etapa, que dará comienzo el próximo martes, día 18 de febrero con la participación de Ramón Gómez Carrión (en la sala de conferencias de la calle San Fernando), el ciclo contará con una decena de protagonistas, como José María Perea, Manuel Mira Candel, Mercedes Gómez Edo y María Rosa Mirasierra, entre otros. Las charlas tendrán lugar una vez al mes, en la Sala Rafael Altamira de la Sede Ciudad de Alicante de la UA.
En cada uno de los encuentros intervendrán, además, otros periodistas en activo, así como estudiantes de Humanidades de la UA y preasociados de la APPA que serán quienes, en un ejercicio inverso, actúen como entrevistadores de los periodistas. El encuentro con Gómez Carrión será a las 18:30 horas y el conversatorio se desarrollará con Benjamín Llorens. La entrada es libre hasta completar el aforo de la sala.
La presentación del proyecto ha tenido lugar en el despacho rectoral y ha contado con la presencia de las profesoras de Departamento de Comunicación y Psicología Social de la UA, Irene Ramos, Rosa Torres y Ana Ibáñez, que también es vicepresidenta de la APPA; así como con la vocal de la junta directiva de la APPA, Elvira Rodríguez y la directora de Comunicación de la UA, María Martín.

Presentación del proyecto Voces del siglo XX, en la UA / INFORMACIÓN
Divulgación social
Durante el acto, la rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas “interdisciplinares e intergeneracionales” de divulgación social y transferencia de conocimiento a la sociedad. Navarro considera “un lujo” y una “gran oportunidad poder recuperar los testimonios de estos grandes comunicadores, por la visión complementaria que van a aportar a nuestra historia más reciente” y ha remarcado la “bonita casualidad de presentar un proyecto de recuperación de las voces del periodismo en la misma jornada en que celebramos el Día Internacional de la Radio”.
Cerrando el 120 aniversario de la APPA, este ambicioso proyecto estará dirigido por Irene Ramos, profesora titular del Departamento de Comunicación y Psicología Social y directora del Observatorio de Mayores y Medios de Comunicación de la Universidad Permanente de la UA, y coordinado por Ana Ibáñez y Elvira Rodríguez y que contará con la participación de los departamentos de Comunicación y Psicología Social y de Humanidades Contemporáneas; el Observatorio de Mayores y Medios de Comunicación de la Universidad Permanente y la colaboración de la Unidad de Comunicación de la UA. Asimismo, ha participado el grupo de investigación Relaciones Públicas, Responsabilidad Social y Sostenibilidad: Comunicación Responsable y Sostenible con Públicos Especializados y Minorías (RPRSS) que dirige Carmen Carretón y que participa como investigadora del proyecto.
Colaboración
La iniciativa, en la que la asociación lleva trabajando más de un año, nace con vocación de continuidad. Por eso, ambas instituciones están a la espera de poder formalizar un convenio específico de colaboración para perfilar futuras acciones que contemplan desde la creación de un portal web específico, la edición de una publicación que recoja los testimonios de los protagonistas, y la realización de posibles trabajos de final de grado, máster o tesis doctorales sobre el periodismo alicantino.
En este sentido, la investigadora principal del proyecto, Irene Ramos, destacaba el enorme potencial de un proyecto que, además, “alinea a las dos entidades participantes con distintos Objetivos de Desarrollo Sostenible, como la promoción de la educación permanente y la formación para la vida, el compromiso con la igualdad de género y la eliminación de desigualdades por razones de edad, abordando el proyecto desde la experiencia periodística”.
- Fallece Pedro Luis Sirvent por una explosión en su pirotecnia en Alicante
- Álvaro Boix: «Los mercados vamos a quedar para turistas porque los jóvenes con una bolsa prefabricada se apañan»
- Ya es oficial: te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito
- Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana: «Los premiados son un ejemplo de cómo ser mejores en beneficio de todos»
- Vuelve una de las fiestas medievales más grandes de España: Del 7 al 9 de marzo, en Villena
- Costas tramita el derribo de las casas de la playa Babilonia al agotar los vecinos la vía judicial
- Pedro Luis Sirvent, el 'senyor pirotècnic' por excelencia de las Hogueras de Alicante
- La Agencia Tributaria avisa a todos los españoles que tengan en propiedad un piso o una casa sobre el IRPF